Traficantes de Sueños
Published on Traficantes de Sueños (https://traficantes.net)

Inicio > Democracia Reloaded

Compartir

Democracia Reloaded

Submitted by pablo on Wed, 17/09/2014 - 11:52
Organización política, tecnologías de participación y redes.
Del 14 de octubre al 18 de noviembre de 2014
Filosofía radical

PRESENTACIÓN

El uso de internet y de diversas herramientas tecnológicas han abierto nuevos mecanismos de deliberación y participación política. Estos nuevos procedimientos sirven tanto para la toma de decisiones como para la elección de propuestas y de candidatos.

Nos enfrentamos a un nuevo paradigma donde la acción política aparece  distribuida y protagonizada pormultitud de actores que nos situan antes diversos retos. En la esfera pública se entrecruzan y atraviesan mutuamente medios de comunicación tradicionales (televisón, radio, prensa escrita) con los nuevos modelos de comunicación-organización a través de redes sociales y herramientas tecnopolíticas.

El objetivo de este curso es triple. En primer lugar valoraremos el cambio de paradigma político que supone la irrupción de estas nuevas aplicaciones tecnológicas y las dinámicas de conectividad-redes que promueven. En segundo lugar haremos un repaso de algunas de las herramientas más utilizadas en los últimos años por diversas redes, movimientos sociales o partidos políticos. Experiencias de organización política, de participación y de sistemas de voto que nos servirán de ejemplo para abrir la discusión (15M, PartidoX, Podemos, Equo, etc.) Por último, veremos la aplicabilidad y usabilidad de esas herramientas en los contextos actuales, valorando sus aportaciones y sus posibles mejoras.

Durante el curso trataremos además de mezclar las exposiciones de diversos ponentes con los talleres de debate y los espacios para preguntas y reflexiones del grupo que participe. Nuestro Interés con este curso es poder tener un espacio de discusión y análisis pausado sobre una cuestión que se está implantando como una condición básica para entender los cambios profundos de las formas políticas tradicionales.

INSCRIPCIÓN

Inscripción de apoyo: 50 euros (Ver pdf)

Inscripción normal: 40 euros

Inscripción reducida: 30 euros (destinada a gente con ingresos muy reducidos y precarios)

RELLENA LA FICHA DE INSCRIPCIÓN Pinchando aquí

SESIÓN 1: HACIA UNA NUEVA GRAMÁTICA POLÍTICA. El impacto de internet y las redes en la lucha por una verdadera democracia. 

Fecha: 14 de octubre de 2014 a las 19:30

Lugar: Traficantes de Sueños (C/ Embajadores, 35, Local 6)

Introduce: Francisco Jurado (@SuNotissima)

Presentación: Nuestro punto de partida para este curso será, una vez más, el terremoto político que supuso el 15M. A partir de ahí haremos un repaso al papel que han tenido las tecnologías y las redes a la hora de configurar nuevas formas de comunicarnos y de organización, de hacer política y de encontrarnos. Nos acercaremos a eso que se viene llamando tecnopolítica. 

 

SESIÓN 2: ORGANIZACIÓN EN RED. Multitudes en conexión y modelos de relación tecnopolítica.  

Fecha: 21 de octubre de 2014 a las 19:30

Lugar: Traficantes de Sueños (C/ Embajadores, 35, Local 6)

Introduce: Miguel Aguilera (@PinkoRad)

Presentación: El papel jugado en el 15M por las redes sociales y diversos usos tecnológicos aún es objeto de estudio. En esta sesión intentaremos definir qué es una red, cuales son sus formas y virtudes para lograr desentrañar en qué medida esas formas han ayudado en los últimos años a componer modelos organizativos en los que internet y diversas plataformas de comunicación han jugado un papel determinante.

SESIÓN 3: LO QUE DEBIMOS APRENDER DE NUESTRAS MADRES Y ABUELOS. Memoria sobre algunos modos de hacer política 

Fecha: 28 de octubre de 2014

Hora: 19:30 horas

Lugar: Traficantes de Sueños (C/ Embajadores, 35, Local 6)

Introduce: @Nocionescomunes

Presentación: En esta sesión-taller nos detendremos a valorar algunas de las aportaciones más intersantes heredados de las experiencias políticas del pasado. Será el momento de hablar de federalismo, centralismo democrático y del origen de las formas de hacer en forma de red. Intentaremos desdibujar con ello la ya difusa línea de separación entre lo viejo y lo nuevo.

SESIÓN 4: PRÁCTICAS Y HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN TECNOPOLÍTICA (I). El caso del partido Podemos. 

Fecha: 4 de noviembre de 2014

Hora: 19:30 horas

Lugar: Traficantes de Sueños (C/ Embajadores, 35, Local 6)

Introduce: Yago Abati (@iacocoba)

Presentación: El Partido Podemos es una de las experiencias que más herramientas tecnológicas de organización y participación está utilizando. En esta sesión haremos un repaso del fondo de estas herramientas, para qué se están utilizando y cuales han sido sus mejores aportaciones.

SESIÓN 5: PRÁCTICAS Y HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN TECNOPOLÍTICA (II). Modelos y contramodelos sobre los que deberíamos aprender.

Fecha: 11 de noviembre de 2014

Hora: 19:30 horas

Lugar: Traficantes de Sueños (C/ Embajadores, 35, Local 6)

Introduce: Pedro Álvarez "Roxu" (@RXnetwalker )

Presentación: Cada vez más se usan por distintas organizaciones y partidos políticos herramientas de validación on-line. Este efecto ha hecho que aparezcan multitud de opciones a seleccionar. En esta sesiṕon haremos un repaso amplio de diversas propuestas y utilidades dentro de este amplio abanico de herramientas. Nuestra intención no es hacer un análisis preciso de todas ellas, sino acercarnos a su funcionamiento y extraer algunas conclusiones políticas sobre su uso y sus aportaciones (positivas y negativas).

SESIÓN 6: LA EXPERIENCIA TECNOPOLÍTICA. Debates sobre la ética hacker, sus aprendizajes y las formas tecnopolíticas actuales.

Fecha: 18 de noviembre de 2014

Hora: 19:30 horas

Lugar: Traficantes de Sueños (C/ Embajadores, 35, Local 6)

Introduce: Margarita Padilla (@cien_margaritas )

Presentación: El último día abriremos un debate que sirva para fijar algunas conclusiones y posibles líneas de discusión. Como señala la propia invitada a esta sesión "Internet puede inspirar una nueva política a la altura de la complejidad de nuestro mundo". Con esta sesión final esperemos extraer al menos algunas conclusiones últiles.

Librería

Venta de libros on-line. Amplio fondo, con más de 30.000 títulos especializado en pensamiento crítico, movimientos sociales y narrativa de otros mundos.

91 532 09 28

libreria@traficantes.net

Canal de Telegram

Distribuidora

Servicio de distribución de libros de crítica social a librerías y puntos de venta alternativos.

C/ San Máximo 31 - 2º Local 3 28041 Madrid

Oficina 91 933 36 26

Horario martes a viernes de 9 a 14:30 h y de lunes a viernes de 15:30 a 17 h

distribuidora@traficantes.net

Editorial

Editorial Traficantes de Sueños. Especializadas en ensayo político bajo licencias Creative Commons.

editorial@traficantes.net

Nociones Comunes

Espacio de formación y autoformación de Traficantes de Sueños.

nocionescomunes@traficantes.net

+34 672 38 32 05

Canal de Telegram

Taller de diseño

Servicios de diseño gráfico y comunicación para empresas solidarias.

taller@traficantes.net

New Left Review

Edición en castellano de la revista.

nlr@traficantes.net

DÓNDE ESTAMOS

LIBRERÍA DUQUE DE ALBA
C/ Duque de Alba, 13. 28012 Madrid
M-S 10.30-14.30 17.00-21.00 L 17.00-21.00
Tfno: 91 5320928

 

 

LIBRERÍA ATENEO LA MALICIOSA
C/ de las Peñuelas, 12. 28005 Madrid
M-S de 10:30-14:30 y L-V 17:00-21:00

 

CORREO DE CONTACTO
info@traficantes.net

traficantes.net - CC BY 4.0

NUESTRAS REDES


Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deportes

function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"ea44f293ca0c6321ebd96ba460a55734"})});

Source URL:https://traficantes.net/nociones-comunes/democracia-reloaded#comment-0