ANARQUISMO Y ACCIÓN DIRECTA

URUGUAY 1968-1973
Imagen de cubierta: ANARQUISMO Y ACCIÓN DIRECTA
Precio: 15,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
190
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2018
Materia: 
Licencia: 
CC BY-NC
ISBN: 
978-1-234-56789-7

Ante las medidas de austeridad impuestas por el capital, germinó un movimiento de oposición que utilizó un amplio abanico de formas de resistir. Se llenaron plazas de manifestantes, se sabotearon símbolos de explotación económica, se impulsaron huelgas salvajes y se criticó el reformismo, el nacionalismo y el parlamentarismo. Toda la vida se politizó y surgieron gran cantidad de grupos y militantes que se unieron a los pocos que ya existían.

Con la lucha llegó la represión, la cárcel, la tortura y los libros proscritos, pero los luchadores, lejos de arrodillarse ante la brutalidad estatal, buscaron hacerse fuertes, solidarizarse, organizarse y plantar cara a un Estado que tuvo que desprenderse de su máscara tolerante para poder perpetuarse.

Aunque lo anterior podría referirse al contexto actual en la península Ibérica, en realidad habla del periodo de luchas en Uruguay de 1968 a 1973.

Si decidimos publicar esta investigación histórica es porque sentimos que aporta experiencias para la comprensión y la acción en la transformación social de la vida en cualquier parte del mundo.

AUTOR/A

VESCOVI, RODRIGO

Nació el 6 de mayo de 1970 en Montevideo (Uruguay). Debido al compromiso político de sus padres tuvo que dejar el país en 1975. Tras pasar un período viviendo entre Bélgica y España, en 1979 se afinquó en Barcelona junto a su hermano y su madre. Estudió en los distintos niveles de la enseñanza y en 1994 consigió la licenciatura en Geografía e Historia en la Universitat de Barcelona (UB), en 1998 la suficiencia investigadora. Ahora, en el 2002, tras realizar los cursos de doctorado de Historia Contemporánea (UB), ha presentado la tesis doctoral: Luchadores sociales, Uruguay, 1968-1973, que pronto saldrá publicada bajo el título: Ecos revolucionarios.<BR>Desde las movilizaciones estudiantiles de 1986 ha participado en varios movimientos sociales y comunidades alternativas, urbanas y rurales; y ha viajado mucho por el mundo.<BR>En cuanto a la experiencia laboral, en la actualidad está trabajando y coordinando distintos proyectos editoriales y audiovisuales en la asociación cultural nóos. Ha colaborado, en trabajos de documentación y de redacción con varias editoriales barcelonesas y con escritores e historiadores.<BR>La afición por la escritura viene de lejos y por un tema de necesidad comunicativa, debido a que su familia está repartida por varios países. A lo largo de los años ha escrito en cartas sus preocupaciones, sus juegos, sus sentimientos y andanzas en general. Luego escribió ensayos y cuentos en revistas independientes y de la Universidad de Barcelona y artículos para distintos periódicos de Uruguay y España.<BR>En el 2002 publica la novela, Ladrones de la infancia, con el sello de nóos. Con esta misma asociación cultural ha realizado numerosos proyectos sin ánimo de lucro y de difusión cultural como la presentación y promoción de autores (Abel Paz, Xavier Cañadas, Poetas furtivos y ocasionales), y organizado jornadas históricas y de cine forum en el centro La Reina de África.<BR><BR>http://artservices.free.fr/biografia_r_vescovi.htm

Cover Image: AMÉRICA A CONTRARRELOJ
17,00€
Disponible
Cover Image: ANARQUISMO Y ACCION DIRECTA
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: BANDIDOS GENEROSOS
15,00€
Disponible