Frente a la crisis que atravesamos debemos tomar distancia, recolocar este momento en el marco mayor de las grandes mutaciones que ya conocimos, distinguir el ciclo que se acaba y el nuevo orden que se abre. En este per?odo cr?tico, donde los desaf?os son cruciales y lo peor es posible, conservemos en nuestro esp?ritu esta certidumbre: lo improbable siempre puede producirse.
Aunque todo contribuye a la cat?strofe, la complejidad de lo real puede dar nacimiento a situaciones inesperadas. Estemos listos a recibir lo improbable, estemos atentos para usar positivamente esta crisis, veamos en ella una oportunidad de una nueva relaci?n con el poder democr?tico, con la riqueza monetaria y, finalmente, con el sentido.
C?MO VIVIR EN TIEMPOS DE CRISIS
AUTOR/A
MORIN, EDGAR
Edgar Morin nació en París en 1921. Actor político independiente, sociólogo de la contemporaneidad, creador del denominado «pensamiento complejo», es director de investigación emérito en el Centro nacional de investigación científica, donde preside el comité Ciencias y ciudadanos. Su obra publicada en español abarca numerosas vías de exploración: El cine, o el hombre imaginario (Seix Barral, 1961; 1975), El espíritu del tiempo (1966), Autocrítica (1976), La ecología de la civilización técnica (1981), Para salir del siglo XX (1982), Ciencia con consciencia (1984), Qué es el totalitarismo (1985), El método (1992), El paradigma perdido (1992), Tierra-patria (1993), El hombre y la muerte (1994), Introducción al pensamiento complejo (1994), Sobre la interdisciplinaridad (1995), Sociología (1995), Pensar Europa (1998).