LA POLICÍA DE LAS FAMILIAS

FAMILIA, SOCIEDAD Y PODER. EPÍLOGO DE GILLES DELEUZE
Imagen de cubierta: LA POLICÍA DE LAS FAMILIAS
Precio: 17,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
224
Dimensiones: 200 mm × 140 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2011
Materia: 
ISBN: 
978-950-602-079-8

La familia, ¿agente natural de reproducción del orden establecido?. Esa es, sin duda su situación bajo el Antiguo Régimen, cuando el padre de familia recibía la garantía efectiva de su poder del soberano, al cual aseguraba a cambio la obediencia de sus sujetos. Pero, a partir de mediados del siglo XVIII, ese equilibrio se rompe. Cuando la riqueza y el poder se vuelven asuntos de producción se impone la necesidad de economizar los cuerpos y administrar las poblaciones, por lo tanto, de intervenir sobre la familia. Ese es el papel de la política, cuya acepción por entonces era infinitamente más amplia que la actual versión represiva: una ciencia de la felicidad al servicio del poderío nacional. En el siglo XIX nace el paternalismo en las empresas, la moralización por el ahorro, la higienización por la medicina. Son las prácticas que confluyen a principios del siglo XX en la constitución del sector denominado "social". Y la familia constituye el epicentro de lo social. Se comprenderá el éxito del psicoanálisis por su capacidad operativa sobre esta nueva disposición de la relación familia-sociedad.

AUTOR/A