POR UN POPULISMO DE IZQUIERDA

Imagen de cubierta: POR UN POPULISMO DE IZQUIERDA
Precio: 12,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
120
Dimensiones: 210 cm × 145 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2018
Materia: 
ISBN: 
978-987-629-870-4

La hegemonía neoliberal que se impuso hasta la crisis financiera de 2008 es mucho más que políticas de austeridad, financierización de la economía a expensas de la economía productiva, gobierno de expertos y brecha cada vez mayor entre élites privilegiadas que toman las decisiones y una sociedad que sólo se despierta cuando ve afectada su capacidad de consumo. Esa hegemonía trajo consigo la posdemocracia, la indiferencia política, la sospecha de que no hay alternativas posibles a los dictados del establishment. O de que cualquier alternativa anti statu quo está marcada con el estigma del extremismo o el populismo.
En este ensayo de decidida intervención, suerte de manifiesto político y revisión de su propia obra, Chantal Mouffe advierte cómo la crisis de la hegemonía neoliberal ha abierto un "momento populista", que equivale al regreso de la política y a la oportunidad de profundizar la democracia. El aumento de las desigualdades genera múltiples resistencias, demandas, luchas, que el consenso pospolítico, ese que pretende estar más allá de los partidos y la disputa ideológica, es incapaz de escuchar. Esas resistencias son transversales y heterogéneas: los trabajadores, los excluidos, los inmigrantes, las clases medias precarizadas, el movimiento de mujeres, la comunidad LGBT. ¿Qué significa esto para la izquierda? La ocasión de articular esas demandas con discurso y creatividad, y sin menospreciarlas, dando respuestas progresistas incluso a los reclamos (por orden, por seguridad) que sólo parece reconocer la derecha.
"Por un populismo de izquierda" no llama a terminar con las instituciones de la democracia representativa, sino a revitalizarlas desde dentro, para que inclinen la balanza a favor de mayor igualdad. Pero para eso hay que trazar una frontera política entre un populismo de derecha que entiende al "pueblo" de manera restrictiva, dejando afuera a quienes "amenacen" la identidad nacional y las claves del consenso, y un populismo de izquierda que apueste a radicalizar la democracia. Esa frontera no implica alimentar un antagonismo vacío sino reinventar, para los ciudadanos, la posibilidad misma de elegir qué sociedad quieren construir.

AUTOR/A

MOUFFE, CHANTAL

Es profesora de Teoría Política en la Universidad de Westminster (Londres), ha sido docente e investigadora en muchas universidades de Europa, Norteamérica y Sudamérica y es miembro del Collège International de Philosophie de París. Es autora de Hegemony and Socialist Strategy. Towards a Radical Democratic Politics (junto con Ernesto Laclau) y The Return of the Political.

Imagen de cubierta: EL DESAFÍO DE CARL SCHMITT
30,00€
Disponible
Cover Image: EL PODER DE LOS AFECTOS EN POLÍTICA
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL RETORNO DE LO POLÍTICO
19,90€
Disponible
Imagen de cubierta: ERNESTO LACLAU Y CHANTAL MOUFFE: POPULISMO Y HEGEMONÍA
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: HEGEMONÍA Y ESTRATEGIA SOCIALISTA
18,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LA PARADOJA DEMOCRÁTICA
15,90€
Disponible
Imagen de cubierta: LA PARADOJA DEMOCRÁTICA
16,90€
Disponible