Traficantes de Sueños
Published on Traficantes de Sueños (https://traficantes.net)

Inicio > LA ESCUELA DE LA ANARQUÍA

Compartir

LA ESCUELA DE LA ANARQUÍA

COLECTIVO PAIDEIA
MARTÍN LUENGO, JOSEFA
 LA ESCUELA DE LA ANARQUÍA
Compartir
Precio: 6,25€
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Agotado
Editorial: 
MADRE TIERRA
Coleccion del libro: 
Sin Colección
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
96
Dimensiones: 210 mm × 130 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2010
Materia: 
PEDAGOGÍA
ISBN: 
978-84-87169-55-7

Una escuela, considerada como institución educativa, es reflejo constante y variante de la sociedad que nos rodea. Y cuando la iniciamos intentando hacer una pequeña revolución, porque tratamos de educar conforme a unos principios esencialmente humanos de libertad, responsabilidad, justicia, igualdad, felicidad, identidad y solidaridad, vemos que ante el análisis de los resultados hemos perdido de vista la educación constante que toda la gran escuela que es la sociedad realiza; y lo hace en oposición suave y constante, utilizando los mecanismos que la educación autoritaria ha introyectado en sus mentes manipuladas por todos los medios educativos posibles.

Por ello, la dinámica educativa de la anarquía debe ser eminentemente colectivista, en detrimento de la preponderancia individualista que sofoca cualquier forma de autogestión y es eficazmente receptiva a los principios que la sociedad actual manifiesta como valores... Defendemos una escuela que eduque en la búsqueda de la felicidad, de un progresivo camino de libertad y solidaridad comunitaria. Debiendo ser y siendo conscientes de que no existen paraísos artificiales y que la anarquía es un camino que hay que alcanzar, la felicidad es consecuencia de un apoyo mutuo y la colectividad la estructura social en la cual nos debemos asentar para poder mínimamente, acceder a las puertas de la anarquía

Pero el error en el cual caen y han caído algunos anarquistas, es el de pensar que ellos o ellas, eran seres diferentes del humanamente constituido y que podían encontrarse por encima de la realidad humana, ser asépticos, que no lo eran, y defender que el ser humano nace libre y si se desenvuelve libremente, llegará a ser y a asumir los principios de libertad, solidaridad, justicia e igualdad, obviando que con su sola presencia manipulan las maneras de su alumnado, y si no intervienen, las manipulaciones que reciben desde otros sitios se volverán contra quienes eduquen en la anarquía, porque al no ser educados en la madurez, rechazaran, por la inseguridad, la libertad y por ello el pensamiento anarquista.

El ser humano es en principio una predisposición, y su herencia filogenética es indudablemente clarificadora de su tendencia al apoyo mutuo, a la necesidad del grupo, a la solidaridad manifiesta o encubierta con paternalismos estúpidos. Lo que es mas autentico y real, es la constante "Manipulación" que se hace de las posibilidades del ser humano, su plasticidad infantil, su indefensión primaria y la educación que lo configura y dirige hacia fines altamente predeterminados.

De nuevo, los pobres nos hemos conformado con las migajas que se escapan a los ricos, la diferencia estriba en que hoy se acompañan con televisión y antes con tertulias de protesta y sedición. El derecho de palabra, durante tanto tiempo reivindicado, en la actualidad se falsea haciéndolo innecesario, pero fomentando la creencia de que es un derecho real y existente. Nada puede destruir más al ser pensante que la noción de que no usa algo porque 'no lo quiere', cuando en realidad es que se le mata la posibilidad de hacerlo. Por ello, se establece la incomunicación y los elementos que la hacen posible como formas educacionales reales de una sociedad que se manipula por medio de la implantación de los mecanismos de defensa imprescindibles para evitar crítica, confrontación y sobre todo lucha.

Ello implica que la función de educar, como posibilidad de recrear personas mas humanas, utilizando la cultura y el análisis crítico de la historia para evolucionar, se ha minimizado de tal forma, que son únicamente elementos de una estructura ancestral, que se mantiene para recrear la idea de una evolución existente. Tal vez, como dice Agustín García Calvo, la verdadera finalidad sea "aburrir a los niños y seguir aburriendo a los adolescentes y -sí todavía hace falta- seguir aburriendo a los adultos".

De ahí la tesis de nuestro planteamiento: Contra-manipular, es decir, introducir en las mentes de las generaciones futuras, líneas generatrices opuestas diametralmente a las que la sociedad introduce y demanda. Nuestra creencia errónea de respeto a la persona, no influyéndola y dejando que la naturaleza actúe con las experiencias que se realizan en la acción educativa, no sirve para nada, y de servir para algo, es para fomentar el miedo a la libertad y la defensa de la sumisión y de los valores conservadores ... por lo que sin caer en la represión, siempre negativa, en la sumisión, siempre deformante, debemos educar frustrando determinadas necesidades egóticas e impulsar a la realización de otras, que sin prioridad en ese momento, al ser sentidas proporcionan un placer muy superior, que de no ser instadas a realizar nunca podrán sentir.

Estamos de acuerdo con Ricardo Mella cuando dice que "la escuela no debe, no puede ser ni republicana, ni masónica, ni socialista, ni anarquista, del mismo modo que no debe ser religiosa", porque ello seria darle a niños y niñas las ideas hechas y por ello predeterminar sus personalidades y pensamientos. La escuela debe ser el sitio donde se vive y se aprende a vivir conforme a unos principios y valores de acuerdo con el derecho natural y una determinada ética, por lo que se convertiría, no en la escuela de un determinado color o tendencia, sino en la Escuela de la Anarquía.

Librería

Venta de libros on-line. Amplio fondo, con más de 30.000 títulos especializado en pensamiento crítico, movimientos sociales y narrativa de otros mundos.

91 532 09 28

libreria@traficantes.net

Canal de Telegram

Distribuidora

Servicio de distribución de libros de crítica social a librerías y puntos de venta alternativos.

C/ San Máximo 31 - 2º Local 3 28041 Madrid

Oficina 91 933 36 26

Horario martes a viernes de 9 a 14:30 h y de lunes a viernes de 15:30 a 17 h

distribuidora@traficantes.net

Editorial

Editorial Traficantes de Sueños. Especializadas en ensayo político bajo licencias Creative Commons.

editorial@traficantes.net

Nociones Comunes

Espacio de formación y autoformación de Traficantes de Sueños.

nocionescomunes@traficantes.net

+34 672 38 32 05

Canal de Telegram

Taller de diseño

Servicios de diseño gráfico y comunicación para empresas solidarias.

taller@traficantes.net

New Left Review

Edición en castellano de la revista.

nlr@traficantes.net

DÓNDE ESTAMOS

LIBRERÍA DUQUE DE ALBA
C/ Duque de Alba, 13. 28012 Madrid
M-S 10.30-14.30 17.00-21.00 L 18.00-21.00
Tfno: 91 5320928

Cerrado el 25 y 26 de julio de 2025
Cerrado todo el mes de agosto

 

 

LIBRERÍA ATENEO LA MALICIOSA
C/ de las Peñuelas, 12. 28005 Madrid
M-S de 10:30-14:30 y L-V 18:00-21:00

 

Cerrado el 25 y 26 de julio de 2025
Cerrado todo el mes de agosto

 

CORREO DE CONTACTO
info@traficantes.net

traficantes.net - CC BY 4.0

NUESTRAS REDES


Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deportes

function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"ea44f293ca0c6321ebd96ba460a55734"})});

Source URL:https://traficantes.net/libros/la-escuela-de-la-anarqu%C3%ADa?qt-qtlibro=4&page=3