Traficantes de Sueños
Published on Traficantes de Sueños (https://traficantes.net)

Inicio > ¿DERECHO A LA VIVIENDA?

Compartir

¿DERECHO A LA VIVIENDA?

MIRADAS CRÍTICAS A LAS POLÍTICAS DE VIVIENDA
PÉREZ-RINCÓN, SOCORRO
TELLO ROBIRA, ROSA
 ¿DERECHO A LA VIVIENDA?
Compartir
Precio: 15,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
BELLATERRA
Coleccion del libro: 
Sin Colección
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
238
Dimensiones: 220 mm × 140 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2012
Materia: 
TERRITORIO
ISBN: 
978-84-7290-601-3

Durante tres años un grupo de profesores de la Universitat de Barcelona y de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Laboratorio de Hábitat Social, Participación y Género (LAHAS), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), hemos tenido ocasión de investigar y debatir con distintos grupos sociales sobre el agudo problema de la vivienda en que en ambos países están inmersos ahora mismo. Esta fructífera experiencia ha dado lugar a ¿Derecho a la vivienda?.
El libro quiere dar una mirada crítica a las políticas de vivienda que han puesto en tela de juicio que el derecho universal a la vivienda sea extensible a todo el mundo y pretende también dar visiones críticas al desarrollo urbano basado en las políticas urbanísticas neoliberales que hoy caracteriza las transformaciones de nuestras ciudades.
Algunas experiencias e investigaciones muestran que la autoproducción de vivienda es la única opción posible cuando las políticas de vivienda priorizan la propiedad. Otras muestran cómo políticas públicas de vivienda están enormemente rezagadas respecto a los cambios estructurales socio-económicos de ambos países. Otras destacan el papel protagónico de las mujeres en la resolución del problema de la vivienda y el hábitat y resaltan la escasa orientación de las políticas públicas de vivienda con perspectiva de género.
Los autores de la presente edición, académicos y actores sociales, hemos puesto en común nuestras investigaciones y experiencias en el marco de unas jornadas sobre Políticas de vivienda, participación y género organizadas en Barcelona en octubre de 2010 bajo los auspicios de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID). De todo nuestro trabajo ha salido esta obra que no aporta soluciones sobre el problema del acceso a la vivienda pero que desvela cuestiones básicas para hacer verdaderamente universal el derecho a la vivienda.





Socorro Pérez-Rincón es licenciada en urbanismo por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1990-1994. Integrante del Grup de Recerca de Multiculturalisme i Gènere desde 2002. Desde 2008 es coordinadora de las actividades internacionales del Laboratorio de Hábitat Social, Participación y Género (LAHAS). Sus principales líneas de investigación son la planificación urbana, los espacios de exclusión, la participación y el género. De entre sus publicaciones destacan «Las Estructuras del Deseo: representaciones de género en la revitalización urbana» en Ciudad y diferencia: género, cotidianeidad y alternativas (2009), «Voces femeninas en las estrategias de revitalización urbana: una mirada de género a los espacios en crisis» en Los límites de la diferencia: alteridad cultural, género y prácticas sociales (2009) y «Estrategias identitarias en los espacios de contacto» en Intersticios. Contactos interculturales, género y dinámicas identitarias en Barcelona (2008) publicados en esta editorial.

Rosa Tello i Robira es profesora emérita de la Universidad de Barcelona. Desde 2008 es coordinadora de diversos proyectos de investigación entre la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Univesitat de Barcelona, entre ellos el Laboratorio de Hábitat Social, Participación y Género (LAHAS). Ha colaborado en distintas publicaciones y ha coordinado, entre otros, los libros Ciudad y diferencia: género, cotidianeidad y alternativas e Intersticios y Contactos interculturales, género y dinámicas identitarias en Barcelona, publicados en esta editorial.

Librería

Venta de libros on-line. Amplio fondo, con más de 30.000 títulos especializado en pensamiento crítico, movimientos sociales y narrativa de otros mundos.

91 532 09 28

libreria@traficantes.net

Canal de Telegram

Distribuidora

Servicio de distribución de libros de crítica social a librerías y puntos de venta alternativos.

C/ San Máximo 31 - 2º Local 3 28041 Madrid

Oficina 91 933 36 26

Horario martes a viernes de 9 a 14:30 h y de lunes a viernes de 15:30 a 17 h

distribuidora@traficantes.net

Editorial

Editorial Traficantes de Sueños. Especializadas en ensayo político bajo licencias Creative Commons.

editorial@traficantes.net

Nociones Comunes

Espacio de formación y autoformación de Traficantes de Sueños.

nocionescomunes@traficantes.net

+34 672 38 32 05

Canal de Telegram

Taller de diseño

Servicios de diseño gráfico y comunicación para empresas solidarias.

taller@traficantes.net

New Left Review

Edición en castellano de la revista.

nlr@traficantes.net

DÓNDE ESTAMOS

LIBRERÍA DUQUE DE ALBA
C/ Duque de Alba, 13. 28012 Madrid
M-S 10.30-14.30 17.00-21.00 L 18.00-21.00
Tfno: 91 5320928

Cerrado el 25 y 26 de julio de 2025
Cerrado todo el mes de agosto

 

 

LIBRERÍA ATENEO LA MALICIOSA
C/ de las Peñuelas, 12. 28005 Madrid
M-S de 10:30-14:30 y L-V 18:00-21:00

 

Cerrado el 25 y 26 de julio de 2025
Cerrado todo el mes de agosto

 

CORREO DE CONTACTO
info@traficantes.net

traficantes.net - CC BY 4.0

NUESTRAS REDES


Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deportes

function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"ea44f293ca0c6321ebd96ba460a55734"})});

Source URL:https://traficantes.net/libros/%C2%BFderecho-la-vivienda