Presentación del libro Trump 2.0 (Akal, 2025). Con Roberto Montoya, autor; Olga Rodríguez y Jaime Pastor.
Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, «indultado» por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca. Lejos queda aquel final de 2020 y principios de 2021 cuando, tras las elecciones, acusaciones de fraude y un asalto al Capitolio, una parte de los ciudadanos del mundo dejaron de contener la respiración. Sin embargo, el multimillonario ya se había transformado en líder, paradójicamente, de importantes sectores de los perdedores de la globalización y en referente mundial de la ultraderecha, generando un movimiento ‒el trumpismo‒ que va más allá de su figura. Los hechos y declaraciones más recientes tras su toma de posesión nos permiten explorar las incógnitas que plantea la segunda presidencia del magnate republicano y el futuro de las relaciones con el resto de países y organismos internacionales en un contexto de militarización y belicismo.
A través del recorrido por la trayectoria personal y política del 45.º y 47.º presidente estadounidense, así como por las dinámicas internas y externas del «país de las oportunidades», de sus lobbies y establishment, el presente libro nos invita a despejar incertidumbres. En sus páginas nos asomaremos al devenir de la potencia mundial en declive , desgranando, tal como resume Olga Rodríguez en el prólogo, «las claves de lo que representa el presidente estadounidense Donald Trump, así como las causas y el contexto que han conducido a su nuevo mandato».
Roberto Montoya es periodista y escritor desde hace más de 50 años, nacido en Argentina y exiliado en Europa en la década de los ’70 tras sufrir cárcel y tortura.
Especializado en relaciones internacionales y geopolítica, ha trabajado en Radio Exterior de España, en el semanario Tiempo, en las revistas Noticias Obreras y en Cuenta Atrás; colaboró regularmente con las revistas Triunfo, Argumentos, El Viejo Topo, La Calle, con el mensual Le Monde Diplomatique o con BBC Radio.
Fue corresponsal en Madrid del diario argentino Página 12, y ha sido corresponsal en Londres de Univison T.V. de EEUU en los años ’80. En la década de los ’90 fue jefe de Internacional del periódico El Independiente hasta su cierre y posteriormente de El Mundo, diario del que fue también corresponsal en Roma y París.
Ha dirigido el programa de televisión El Lado Oculto de la Noticia en Hispan TV hasta 2017,convertido desde entonces en un blog en el diario El Salto. Ha colaborado también con La Marea y publica regularmente en el diario Público.
Ha sido profesor de seminarios sobre América Latina y sobre Islam y Occidente en la Universidad Complutense de Madrid, y es autor de libros como ‘El Imperio Global’; ‘La Impunidad Imperial’, ‘Drones’, y el que acaba de publicar, ‘Trump 2.0`, siendo igualmente coautor de ‘Los Terratenientes’ y de ‘El caso Pinochet y la impunidad en América Latina’.
Montoya es desde hace muchos años miembro del Consejo Editorial de la revista Viento Sur.