Los interesados en el arte político y social, son conscientes de que muchas propuestas generadas bajo esta denominación pueden ser contradictorias. Estas propuestas artísticas, ya sean generadoras de conflicto como estrategia de visualización mediática, por acercamientos meramente formales y vacuos o por simple desconocimiento pueden terminar teniendo efectos contrarios a sus planteamientos. De aquí la defensa del proceso, de la formación, de la gestión de la complejidad y de la coherencia creativa que permita la liberación de lo quirúrgico del proyecto y una autonomía en su relación con el mercado. El compromiso de los actores del sector con sus posicionamientos es lo que lleva a pensar en las consecuencias de forma que ayuden a generar movimientos que surgen coherentemente desde la necesidad de la transformación de esos conflictos.
AUTOR/A
LOPEZ APARICIO, ISIDRO
Isidro López-Aparicio (iLA), nace en Santisteban del Puerto, Jaén, 1967, de orígenes gallegos, murcianos y alcarreños, vive en Granada, un español mestizo y nómada de oficio en EEUU, Reino Unido, Italia, Finlandia.
Artista, profesor universitario y comisario. Su obra, con un marcado carácter político y social, parte de procesos que se vinculan a los contextos, activando reflexiones y expresándose a través de instalaciones, nuevos medios, fotografía, dibujo, arte de acción o cualquier recurso preciso incluso despojado de toda fisicidad. La génesis de su desarrollo artístico, unido íntimamente con su compromiso humano, su activismo social y medioambiental, analiza los conflictos y la posibilidad de propiciar nuevas visiones que ayuden a activar procesos de transformación. Este planteamiento le ha llevado a trabajar en proyectos con un profundo compromiso social, tanto en Sudán, como en Jordania en su frontera con Siria, como en espacios carcelarios o trabajando con minorías sociales.
López-Aparicio soluciona cuestiones formales generadas durante el proceso creativo apoyándose en su herencia y conocimiento del mundo de los oficios, la ingeniería y la arquitectura. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado la capacidad de solucionar las obras in situ(ellas no viajan, él es el viajero) y propiciando que sus obras partan de una mediación con el contexto.
Trabaja como profesor titular de la Universidad de Granada, donde es director del grupo de investigación de la CECImageny miembro del Instituto de Investigación de la Paz y los Conflictos. Autor de numerosos libros y artículos,entre sus últimas publicaciones destaca el libro “Arte político y compromiso social. El arte como transformación creativa de conflictos”, CENDEAC 2017.
Completó sus estudios becado en Loughborough College of Art and Design (UK) con la especialidad de Artes Gráficasy mejor expediente de licenciatura.Diplomado por la Accademia Raffaello, Centro Didattico Internationale Artistico Culturale,Urbino (Italia) y Master en Environmental Management por la Open International University (EU). Doctor en Bellas Artes en 1995, con Premio Extraordinario de Doctorado. Este periodo lo compaginó con su actividad teatral, durante la que trabajó como actor, técnico y escenógrafo.
Premiado y becado para la ampliación de estudios y la creación artística en más de treinta instituciones como: Polytechnic of Central London-University of Westminster, Teekengenootschap Pictura Holland, University of South Carolina, Budapest Royal Academy of Fine Arts, University of New Mexico, Bilbao Arte, Delphi Annex of the Athens School of Fine Arts, Russia Kazan State University, Akademie der Bildenden Künste München, Hogeschool Sint-Lukas Brussel, etc.
Su trabajo y persona han tenido presencia en instituciones como Tate London, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, La Casa Encendida, Círculo de Bellas Artes, Madrid, ARTIUM, Vitoria, Bilbao Arte, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla, Darat al Funun, Aman, Jordania, GAM Galleria d’Arte Moderna di Palermo, Museo Mediterraneo d’Arte Contemporanea, Cantieri Culturali alla Zisa, Sicilia, Basílica de S. Stefano, Bolonia, Fundación Cini de Venecia, Italia, 798 Distric Pekin, China International Photography Festival, China, Bratislava, Slovakia, Farham Gallery, Hertfordshire Gallery, Genrator Gallery, Loughborough, UK, Imatra TaideMuseum, AVA Gallery Helsinky, Finlandia, Tamarind I, Columbia Art Gallery, EEUU, Documenta Kassel 2012 Alemania, Galeria Do Palacio de Cristal, 8th International Printmaking Biennial Douro, Oporto, Portugal, Sea Leavel Biennale St. Petesburgh, Rusia, University of the Arts & the Society for Artistic Research, Stockholm, Suecia, Centre POMPIDOU, Málaga, Oude Lutherse Kerk Nantes, Francia, Artifariti Bienal del Libro Alejandría, Egipto, Dubai International Art Simposium, Arab Emirates, Stadtschlaining, Austria, Fundación Tapies Barcelona, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo Sevilla, FBAUL Lisboa, RDArtCenter Jartúm, Het Hof van Dordrecht…Su obra se encuentra en colecciones permanentes públicas y privadas de dichos países y está presente en las más prestigiosas catalogaciones de artistas contemporáneos españoles.
Participa con asiduidad en ferias internacionales, como PingyaoInternational PhotographyFestival PIP, Alejandría Art Book Biennale, ARCO, Purificación García Photo Biennal, Athens Video Art Festival, dOCUMENTA (13),Solo Project Basel, Suiza,DIAS Dubai, etc.
Ha trabajado como investigador, profesor invitado o impartido conferencias en numerosas instituciones de los cinco continentes: University of Hertfordshire, Faculty of Art and Design (UK), The University College for the Creative Arts at Canterbury, Epsom, Farnham, Maidstone and Rochester and at Saimaa University of Applied Sciences, Imatra (Finland), Chelsea College of Art and Design, School of Art, Bruxelles Academie royale des Beaux-Arts, Istaháskóli Íslands, Kunsthochschule Berlin Weißensee, Hochschule für Gestaltung, Prague Vysoká škola umêleckoprûmyslová, Accademia A.A.B.B. Brera, Milan, Singapore Nanyang Academy of Fine Arts, etc.
Ha comisariado exposiciones y festivales artísticos internacionales como: Riitekukkia 30 Finnish artists, P-Fabric International Art Research Encounter, Revealing Common Territories, Action Art International Festival Cabezabajo, ArcoPaz Art Festival, Cotemporary Art for a Culture of Peace, International Art and Human Rights Encounter Western Sahara… trabajando tanto con artistas consagrados como emergentes y ha sido miembro del panel de expertos del Artist Pension Trust.
El compromiso profesional y social de López-Aparicio como artista le ha llevado a asumir las responsabilidades de presidente de Honor del Fine Art European Forum y de la ejecutiva de la European League of Institutes of Art. Ha sido miembro del comité científico del Journal of Art Research y Vicepresidente de la Unión de Artistas Visuales de Andalucía, presidente de la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales de España, refundada como UNIóN_AC, representante en laInternational Art Association Europe y portavoz de la Mesa Sectorial de Arte Contemporáneo de España.Ha sido miembro de la Task Force del grupo Cultura del Grupo Coimbra, Estrella de Oro por la EU por programas de movilidad, experto de la EU en Quality Assurance, Experto informador para la Unión Europea en el Pacífico, miembro del Ateneo de Ilugo y fundador de la Liberis Artium Universitas (LAU).