?Madrid se enteró de pronto que había muerto un gran poeta. Días antes una docena de caballeros enchisterados lo habían llevado a enterrar sin ceremonia oficial alguna (?). Los ateridos caballeros apenas si acertaban a hacerse oír entre el silabeo monótono del viento atravesado por una delgada voz:
¿A dónde voy? El más sombrío y triste
de los páramos cruza:
valle de eternas nieblas y de eternas
melancólicas brumas.
En donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvide,
allí estará mi tumba.?
EL GRAN AMOR DE GUSTAVO ADOLFO BECQUER
AUTOR/A
LEÓN, MARÍA TERESA
María Teresa León nació en Logroño, el 31 de octubre de 1903. Durante la guerra civil española fue miembro de la Alianza de Intelectuales Antifascistas y organizadora de las Guerrillas del Teatro. Al finalizar la contienda, se exilió con Rafael Alberti en París, Buenos Aires y Roma, de donde ambos regresaron a España en abril de 1977. Narradora excepcional, fue además autora teatral, conferenciante, traductora, periodista cultural y guionista de radio, cine y televisión.Algunos de sus títulos más significativos se han reeditado recientemente, con estudios preliminares y anotaciones. Así sus colecciones de cuentos Fábulas del tiempo amargo (2003), Las peregrinaciones de Teresa (2009) y La bella del mal amor. Cuentos castellanos (2012) ; sus novelas Juego Limpio (2000), Contra viento marea (2010) y Menesteos, marinero de abril (2011); sus muy celebradas biografías noveladas Doña Jimena Díaz de Vivar (2004); Cervantes, el soldado que nos enseñó a hablar (2004) y Don Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador (2007); y sus piezas teatrales La libertad en el tejado, Sueño y verdad de Francisco de Goya (2003) y La historia de mi corazón (2008). En 1999 su más importante obra, Memoria de la melancolía, pasó a formar parte de la muy prestigiosa colección ?Clásicos Castalia?.