EN LA OSCURIDAD

RELATOS SATÍRICOS EN LA RUSIA SOVIÉTICA
Imagen de cubierta: EN LA OSCURIDAD
Precio: 15,00€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
240
Dimensiones: 230 mm × 145 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2009
ISBN: 
978-84-8164-159-2

Entre los nuevos escritores cuya actividad literaria se gestó bajo el régimen soviético ?y cuya obra no encaja, sin embargo, en los moldes de lo que conceptualmente se conoce como «literatura soviética»? se encuentran aquellos que componen la presente antología, con la única excepción de Yevgueni Zhamiatin, que ya se había dado a conocer en 1913 con su novela corta «Vida de provincia», y que fue el pionero de la literatura satírica bajo el nuevo orden, además de jugar un destacado papel como teórico en el campo de la técnica literaria y de la composición a través de las clases que impartía, con Víktor Shklovski, en la Casa de las Artes de Petrogrado.

La sátira, y en particular el relato satírico, cobra en los años veinte un espectacular desarrollo, propiciado por el clima de relativa tolerancia que caracterizó al período de la historia de la Rusia soviética conocido con las siglas NEP (Nueva Política Económica). En aquella década surgen numerosas revistas especializadas en las que se publican relatos y folletines cuyo punto de mira es la vida cotidiana, el ciudadano medio, el oportunista de nueva hornada, el burócrata, el secretario del comité local de turno, el 'nepman' (nombre que recibían los ciudadanos que medraban con la NEP), y otros muchos tipos de diversa catadura moral que componían el nuevo tejido social. Frente a la literatura ideológica de los llamados «escritores proletarios», la década de los veinte conoce otra literatura, innovadora y continuadora a su vez de la mejor tradición de los grandes clásicos rusos (en particular Gógol y Chéjov), entre cuyos nombres destacan, además de Zhamiatin, los de Mijaíl Zhóschenko, Ilf y Petrov y, con letras de oro, el de Mijaíl Bulgákov.

En contraposición al «héroe positivo» que los escritores 'proletarios' mostraban en sus obras, los escritores independientes ('popútchiki', compañeros de viaje) nos ofrecen un perfil distinto de aquella sociedad y del ciudadano medio, menos heroico y ejemplar ?generalmente grotesco?, pero más cercano a la realidad. Muchos de los relatos de los años veinte y treinta poseen una gran actualidad y un innegable valor literario (algunos son auténticas obras maestras del género), además de constituir un valioso testimonio de la época, narrado con arte y concisión.

AUTOR/A

BULGÁKOV, MIJAÍL

(1891-1940). Novelista y dramaturgo ruso, nacido en Kiev (Ucrania). Renunció la carrera de médico en favor de la creación literaria. Colaboraba en numerosos periódicos y revistas publicando sus primeras narraciones de carácter satírico lo que provocaba la acusación de contrarrevolucionario y la intervención de la censura oficial. Después de haber gozado de un brevísimo período de éxito, fue víctima de constantes calumnias políticas por parte de las autoridades soviéticas. Los últimos diez años de su vida, condenado al silencio y al olvido, escribe El Maestro y Margarita, obras de teatro, críticas y relatos e hizo varias traducciones y dramatizaciones de novelas. Muchas de ellas no fueron publicadas y otras fueron destruidas por la crítica. Entre sus obras más conocidas cabe destacar la novela corta Corazón de perro, novelas La guardia Blanca, El Maestro y Margarita, La vida del señor Moliere y obras de teatro El piso de Zoyka, Días de Turbiny, entre otras. <BR>http://www.lecturalia.com/autor/1113/mijail-bulgakov

Cover Image: CORAZÓN DE PERRO
15,50€
Disponible
Imagen de cubierta: EL MAESTRO Y MARGARITA
13,50€
Disponible
Cover Image: EL MAESTRO Y MARGARITA
30,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LAS AVENTURAS DE CHICHIKOV, LOS HUEVOS FATÍDICOS
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MORFINA
16,00€
Agotado
Cover Image: NOTAS DE UN DIFUNTO
16,50€
Disponible