En Roma, durante el siglo xvi, los escritos difamatorios que hasta entonces llenaban los muros de la ciudad pasaron a ocupar los cuerpos de seis esculturas que en poco tiempo se convertirían en las redes sociales del Renacimiento.
A través de las estatuas parlantes se denunciaban injusticias y se desvelaban abusos de poder desde el espacio público mediante la fijación de sátiras anónimas en
esculturas, versos que se denominaron pasquines por ser el Pasquino la primera figura en utilizarse para ese fin. Estatuas que hablan profundiza en el origen, historia y evolución hasta la actualidad de esta original y creativa forma de difusión de críticas
única en el mundo. Recoge además una selección de pasquines dirigidos contra personajes españoles que revelan aspectos de la historia de la Italia española de los siglos xvi y xvii desde la particular perspectiva de estas estatuas a las que nadie ha
podido silenciar.
ESTATUAS QUE HABLAN
AUTOR/A
TORRICO CUADRADO, ESTRELLA
(Madrid, 1982). Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Documentación por la misma universidad en la especialidad de archivística.
Ha desarrollado su profesión en instituciones como la Biblioteca Nacional de España. Ha recibido, entre otras, la beca ARGO 2011 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para ampliar el fondo documental de la escritora y filósofa española María Zambrano y colaborar en las funciones propias de la biblioteca del Instituto Cervantes de Roma.
Es durante su estancia en Roma, trabajando para el Instituto Cervantes cuando descubre las estatuas parlantes de Roma; comienza así el interés y curiosidad hacia esta forma de comunicación social a través del arte, única en el mundo, y hacia las sátiras, o pasquines, que se fijaban en ellas y que han permanecido conservadas hasta la actualidad en diversos archivos y bibliotecas históricas de Roma.
Gracias a la beca concedida por la Real Academia de España en Roma para el período 2016/2017, realizó el proyecto de investigación documental de pasquinadas sobre España y el estudio del fenómeno de las Estatuas que hablan.
De esta investigación se publicará una antología inédita que contará además la historia y la formación de estas estatuas parlantes. El libro titulado Estatuas que hablan. Antología de pasquines sobre España, se publicará por la editorial Sílex ediciones en coedición con AECID-Real Academia de España en Roma en diciembre 2018.
Compagina su profesión de documentalista e investigadora con su otra gran pasión, el flamenco.