?El trasfondo de las exposiciones que plantea el filósofo, recordado ante todo por su militancia anarquista, Camilo Berneri, es ahondar en la relación entre el ministerio de la religión y las instituciones del poder político desde la perspectiva de revelar cómo actúa el aparato estatal en tanto maquinaria de control y captura, continuando de este modo las inquietudes que el revolucionario Mijaíl Bakunin trazó en la insigine obra Dios y el Estado.?
LA APOTEOSIS IMPERIAL
AUTOR/A
BERNERI, CAMILLO
Camillo Berneri (Lodi, 1897-Barcelona, 1937) ha sido uno de los más interesantes y originales pensadores y anarquistas del siglo XX. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Florencia, se formó allí con Gaetano Salvemini. Fue uno de los precursores del antimilitarismo durante la I Guerra Mundial. Enseñó filosofía en diferentes institutos italianos entre 1923 y 1926. En la Italia mussoliniana fue un antifascista de la primera hora. Atravesó Europa, de Florencia a San Petersburgo y de San Petersburgo a Barcelona, poniendo su pluma y su palabra al servicio de la voluntad revolucionaria popular. Colaboró en varias revistas literarias de la época: Volontá, Umanità, Lotta umana. Dialogó con algunos de los más notables exponentes del pensamiento crítico de su época: con el liberal Gobetti, con el socialista Roselli, con el comunista Gramsci, con la anarquista Federica Monseny. En ese diálogo siempre destacó por la lucidez y la libertad con que expuso su punto de vista. Murió en Barcelona, asesinado por el estalinismo, el 5 de mayo de 1937.<BR><BR>Editorial Catarata