LA RECOMPOSICIÓN DE EUROPA

LA AMPLIACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL CONTEXTO DE LA COMPETENCIA GLOBAL Y LAS
Imagen de cubierta: LA RECOMPOSICIÓN DE EUROPA
Precio: 12,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
160
Dimensiones: 215 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-95776-94-5

Este libro trata de la globalización económica desde una visión, a la vez histórica y política, de las transformaciones que están en marcha hoy en Europa. Por eso trata principalmente de dos de sus aspectos: la reestructuración espacial y productiva de la Europa central y oriental como elemento clave de la recomposición de la tasa de beneficio, y la creación del euro, no sólo como medida protectora del mercado interno unificado, sino como expresión de una rivalidad creciente entre la Unión Europea y Estados Unidos, pues no hay que olvidar que la moneda es símbolo de soberanía y mecanismo de extracción del excedente mundial al servicio de la potencia dominante.
Europa pugna por alcanzar mayores cotas de poder y de mercado, pero dentro de un modelo de acumulación mundial que está sometido a las exigencias y prioridades del capital financiero privado, altamente concentrado. Un régimen de acumulación que está permanentemente a la búsqueda de la "estabilidad político-económica" y de nuevas áreas de intervención, y que conduce directamente a la instauración de una economía en la que la guerra tendrá un papel cada vez más importante, una "guerra infinita" cuyo carácter económico-estructural estamos contemplando ya. Y todo ello en un marco en el que el desempleo y la precariedad se han convertido en un factor estructural que, junto a los continuos ataques a las conquistas sociales alcanzadas en el siglo XX, permite el aumento de la explotación de los trabajadores en activo.

AUTOR/A

VASAPOLLO, LUCIANO

Luciano Vasapollo es profesor en la Universidad "La Sapienza" de Roma y en la Universidad "Hermanos Saíz Montes de Oca" de Pinar del Río (Cuba). Es director del centro de estudios Cestes y de las revistas Proteo y Nuestra América. En 2006 fue el vencedor del Concurso Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente. Es autor o coautor de 30 libros, entre ellos Flexibles y precarios y La recomposición de Europa, ambos en coautoría con Joaquín Arriola, e Introducción a la historia y la lógica del Imperialismo, en coautoría con H. Galarza y H. Jaffe.

Imagen de cubierta: EL DESPERTAR DE LOS CERDOS
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: FLEXIBLES Y PRECARIOS
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: POTENCIAS EN CONFLICTO
24,00€
Disponible