Leibniz (1646-1716) fue científico, ingeniero e inventor; matemático, físico y geólogo; juez, consejero áulico y teólogo; lógico, epistemólogo y filólogo; historiador, archivero y bibliotecario; cortesano, político y diplomático; irenista, metafísico y biólogo; economista, empresario y humanista; alemán, europeo y cosmopolita. Siempre se afirmó como cristiano, luterano y amante de Dios (Teófilo). Fue plural y universal. Leibniz sigue publicando nuevos escritos tres siglos después de su muerte. Su figura histórica ha cambiado conforme sus inéditos han aparecido. La Teodicea, la Monadología y los Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano son obras canónicas suyas, pero hay otros Leibniz, apenas conocidos. Fue un filósofo racionalista, pero también empirista. En el siglo XXI puede ser leído como precursor de teorías y corrientes actuales de pensamiento como: informática, inteligencia artificial, Europa federal, derecho internacional, multiculturalismo, alianza de civilizaciones, animalismo, ecologismo, psicología del inconsciente? Esta biografía presenta su pensamiento al hilo de su vida. Muestra cómo
LEIBNIZ, EL ARCHIFILÓSOFO
AUTOR/A
ECHEVERRIA EZPONDA, JAVIER
Javier Echeverría es Licenciado en Filosofía y en Matemáticas (Universidad Complutense de Madrid), Doctor en Filosofía por la misma universidad y Docteur d?Etat-ès Lettres et Sciences Humaines por la Université Paris-I. Ha sido profesor en la Universidad Politécnica de Madrid, Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad del País Vasco y Profesor de Investigación en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ha realizado estancias investigadoras prolongadas en París, Bruselas, Hannover, Urbana-Champaign y Reno. Actualmente es Ikerbasque Research Professor adscrito a la Universidad del País Vasco, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Departamento de Sociología 2. Premios obtenidos: Anagrama de Ensayo (1995), Premio Euskadi de Investigación concedido por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco (1997) y Premio Nacional de Ensayo concedido por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España (2000). Algunos libros publicados: Los Señores del Aire: Telépolis y el Tercer Entorno (Barcelona, Destino, 1999), Ciencia y Valores (Barcelona, Destino, 2002), La Revolución Tecnocientífica (Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2003), Gobernar los riesgos (coeditor con José Luis Luján, Madrid, Biblioteca Nueva 2005, Ciencia del bien y el mal (Madrid, Herder, 2007) y La luz de la luciérnaga: diálogos de innovación social (con Ander Gurrutxaga, Bilbao, ASCIDE, 2010).<BR><BR>http://www.berrimaster.eu/es/programa/ponente/13