Escritora de medios múltiples, Cristina Rivera Garza ha irrumpido en las letras mexicanas con una serie de volúmenes de narrativa que supone una visión renovada del oficio de escritor y que ha llamado enormemente la atención de la crítica, pero también de los lectores de la calle: a pesar de su vocación altamente experimental, la autora es capaz de conjurar imágenes que se integran de inmediato a la experiencia literaria, pero también vital, de quienes recorren su escritura. Los textos del yo, colección de tres libros de poesía, probablemente sea su trabajo más destilado y con mayor voltaje hasta la fecha.
Los poemas contenidos en este libro -inteligentes, originales, duros- cuentan con la misma ferocidad y el mismo brillo expresivo de las novelas y cuentos de su autora, pero están más decantados, cortan más hondo: la transparencia con que expresan verdades oscuras y palmarias representa al mismo tiempo una suma de sabiduría formal y una ardorosa intervención en la historia de nuestras letras.
LOS TEXTOS DEL YO
AUTOR/A
RIVERA GARZA, CRISTINA
<BR>Cristina Rivera Garza<BR><BR>Nació en Matamoros, Tamaulipas, en 1964. Es narradora, poeta, historiadora y docente. Obtuvo su doctorado en Historia latinoamericana en la Universidad de Houston. Ha sido profesora asociada de Historia mexicana en la Universidad Estatal de San Diego, profesora del Departamento de Comunicación y Humanidades, y co-directora de la Cátedra de Humanidades del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Recibió el Premio Nacional de Cuento Juan Vicente Melo por su libro Ningún reloj cuenta esto (Tusquets, 2001). Su novela La cresta de Ilión (Tusquets, 2002) fue el finalista del Premio Iberoamericano Rómulo Gallegos (2003) y, por su trayectoria, obtuvo el Premio Internacional Anna Seghers, Berlín (2005). Con La muerte me da se hizo acreedora, por segunda ocasión, del Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2009).<BR>www.cristinariveragarza.blogspot.com/