PALESTINA. LA EXISTENCIA NEGADA

Cover Image: PALESTINA. LA EXISTENCIA NEGADA
Precio: 12,00€
Novedad
Preventa. Este libro se puede adquirir pero no se enviará hasta que el libro se edite y llegue a nuestros almacenes
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
136
Dimensiones: 210 cm × 125 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
9791399040401

Antes de ser problema, conflicto o reverso trágico del Estado de Israel, Palestina fue simplemente Palestina, lo cual es una obviedad, pero una obviedad silenciada y no por casualidad.

A comienzos del siglo xx, y sin que los habitantes de la zona tuvieran conocimiento de que sus vidas y su destino colectivo habían adquirido carácter problemático, Palestina se convirtió en The Palestinian Question , el término que los ingleses acuñaron para dar envoltura burocrática y aséptica al proyecto sionista que había comenzado a gestarse en Europa a finales del xix y que no solo diseñaba un futuro insospechado para la población árabe de Palestina, sino que también iba a desdibujar su pasado hasta convertirlo en mero preámbulo del Estado judío. El reclamo bíblico que, aunque los fundadores del sionismo eran laicos, estuvo siempre presente en su discurso, establecía, obviando la historia real de Palestina, una imaginaria línea de continuidad entre los tiempos bíblicos y el actual Estado de Israel.

AUTOR/A

ARANGUREN AMEZOLA, TERESA

Teresa Aranguren nació en Artziniega (Álava) en 1944. Periodista especializada en Oriente Próximo. Se licenció en filosofía y letras en la Universidad Complutense de Madrid en 1970 y es diplomada en psicología y antropología también por la Universidad de Madrid. En 1980 se trasladó con su marido a Jordania para dar clases de español en la Universidad de Yarmouk. Allí entró en contacto con el drama de los refugiados palestinos y esa experiencia determinó un giro en su trayectoria profesional y vital. Desde Jordania envió sus primeros reportajes a revistas como La calle, Mundo Obrero e Interviú y un año después, ya de regreso a España, se orientó definitivamente hacia el periodismo con especial dedicación al mundo árabe oriental. Estuvo en Beirut durante la invasión israelí de Líbano en 1982 y ha cubierto las sucesivas guerras del Golfo, los Balcanes, los bombardeos de la OTAN sobre Yugoslavia y sobre todo el conflicto palestino-israelí. Como enviada especial en zonas de guerra siempre ha destacado su interés por romper los estereotipos y barreras culturales y mostrar el valor humano de aquellos a quienes el azar de la geografía y de la historia ha convertido en víctimas.

Imagen de cubierta: CONTRA EL OLVIDO
25,00€
Disponible
Imagen de cubierta: OLIVO ROTO
12,00€
Agotado
Imagen de cubierta: OLIVO ROTO
11,00€
Descatalogado
Cover Image: PALESTINA, EL HILO DE LA MEMORIA
14,00€
Disponible