La crisis del capitalismo no es un mito, pero el capitalismo en sí mismo, sí lo es. Tim Jackson nos recuerda que cada época se construye alrededor de una narrativa y nosotros nos aferramos al crecimiento exponencial y al consumo desbocado. El exceso no es sinónimo de progreso tal y como nos ha demostrado la crisis financiera de 2008, la posterior pandemia global, la crisis ecológica, la desigualdad social y una acentuada inestabilidad económica.
El célebre economista ecológico británico reflexiona sobre la viabilidad de los modelos imperantes y las condiciones bajo las cuales creemos prosperar, y aboga por una economía construida alrededor de energías renovables, un sistema de gobernanza global y transparente, y tecnologías más respetuosas con el entorno medioambiental.
En este brillante ensayo nos desafía a imaginar un mundo poscapitalista, un lugar donde el bienestar y la naturaleza humana tenga prioridad sobre los beneficios y el poder.
POSCRECIMIENTO
AUTOR/A
JACKSON, TIM
Tim Jackson es profesor de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Surrey (Reino Unido) y director del Grupo de Investigaciones sobre Estilos de Vida, Valores y Medio Ambiente (RESOLVE por sus siglas en inglés). Financiado por el Consejo de Investigaciones Económicas y Sociales (ESRC), la finalidad de RESOLVE es estudiar los vínculos entre estilos de vida, valores sociales y el medio ambiente. Especialmente, RESOLVE pretende proporcionar asesoramiento basado en la evidencia a aquellos diseñadores de políticas, tanto del Reino Unido como del resto del mundo, que están tratando de comprender e influir en los comportamientos y prácticas ciudadanas relacionadas con temas de energía.<BR><BR>Jackson fue comisionado de Economía en la Comisión para el Desarrollo Sostenible del Reino Unido, desde 2004 hasta su cierre en 2011. Además de su trabajo científico, es un reconocido dramaturgo que ha escrito numerosos guiones radiofónicos para la BBC.<BR>