Milton Erickson ideó los singulares enfoques y técnicas que se documentan en este libro. La característica más notable y valiosa de este material es que constituye la única transcripción textual completa de un caso de hipnoterapia tratado por él, con comentarios detallados del propio Erickson acerca del mismo.
El Hombre de Febrero es un fascinante estudio del tratamiento de una joven afectada de depresión crónica y una fobia grave y disfuncional. Se utilizan fenómenos hipnóticos clásicos, como la regresión de edad, la distorsión del tiempo, la escritura automática y la amnesia, para indagar toda la infancia y adolescencia de la paciente.
Este libro va más allá del típico informe de caso que encontramos en las publicaciones de psicoterapia, centrándose en la posibilidad de facilitar la apertura de nuevos desarrollos de la conciencia de sí y la identidad.
EL HOMBRE DE FEBRERO
AUTOR/A
ERICKSON, MILTON H.
Milton H. Erickson, reconocido como una autoridad mundial en hipnoterapia estratégica breve, fue una de las personalidades psicoterapéuticas más creadoras e ingeniosas de todos los tiempos. Radicado desde 1848 en Phoenix, Arizona, donde realizó una intensa práctica privada, viajó frecuentemente a otros lugares de Estados Unidos para enseñar hipnoterapia y recibió también en su propia casa a estudiosos de todo el mundo, cautivados por su particular manera de transmitir sus conocimientos. Fue presidente de la Sociedad Norteamericana de Hipnosis Clínica, director fundador de su Fundación de Educación e Investigaciones, del American Journal of Clinical Hypnosis, miembro vitalicio de la Asociación Psicológica Norteamericana y de la Asociación Psiquiátrica Norteamericana.<BR><BR>Editorial Amorrortu
ROSSI, ERNEST LAWRENCE
Ernest L. Rossi, doctor en Filosofía, ha sido coautor, junto con Milton H. Erickson, de varios artículos y libros sobre hipnoterapia y fue el editor de una obra en cuatro volúmenes de los artículos completos de Erickson.<BR><BR>Editorial Amorrortu