?Viejos tiempos, nuevos tiempos? es el próximo trabajo discográfico de la cantante andaluza Lucía Sócam, que será producido y editado por Atrapasueños. Un libro-disco singular en los tiempos que corren, pues está dedicado a la memoria andaluza, a las luchas del pueblo andaluz y la defensa de su cultura. En la grabación del disco participa el poeta y periodista Juan José Téllez. Otros artistas que colaboran son el guitarrista flamenco David Caro, y el cantautor Alfonso del Valle. Alfonso Baro acompaña en voces y guitarra en seis temas. El disoc ha sido grabado en director y parte de su financiación se ha realizado gracias al crédito social. El libro-disco recoge en sus 64 páginas a todo color los poemas y canciones del disco, y los comentarios a los contenidos por prestigiosas personalidades como Paul Preston, Fernando Lucini y Juan de Loxa. También recoge fotografías e imágenes, donde destaca un cuadro de Fermín Salvochea pintado por Vázquez de Sola.
La cantantautora Lucía Sócam vuelve a editar un disco cargado de poesía y compromiso. Tras sus dos trabajos, el último de estos, dedicado a la memoria, vuelve a mirar el pasado más reciente de Andalucía, con en el que nos hará descubrir los valores de la memoria andaluza. Todo en un tono muy particular, la de su voz desgarrada y su fuerza interpretativa.
En su nuevo trabajo Viejos tiempos, nuevos tiempos habrá un diálogo permanente entre la memoria andaluza y la actualidad. Temáticas como los desahucios, la reivindicación de personajes olvidados de la cultura andaluza, etc.
En su hora y media de riguroso directo desgrana en sentido homenaje las vidas de Rafael Alberti, Carlos Cano, Javier Verdejo, Blas Infante, ?.destacando el poema de Juan José Téllez dedicado al cura jornalero Diamantino García Acosta.
La mayoría de las letras han sido escritas por la propia Lucía Sócam. Tan sólo cuatro temas de los doce que componen el disco son de otros autores. Juan José Téllez ha aportado dos, uno de ellos le da nombre al propio disco. Joaquín Recio suscribe el texto dedicado a Verdejo. Y por supuesto, no podía faltar un particular y especial homenaje al poeta andaluz Julio Vélez al que se le ha musicado su gran poema Volveré a Morón.
Reivindicando la memoria andaluza
La reivindicación de la identidad del pueblo andaluz es una de las motivaciones mayores de la joven cantante sevillana. Su tema Un hombre andaluz, que ya fuera grabado en el disco Verdades Escondidas, vuelve a presentarse en Viejos tiempos, nuevos tiempos. Lo que parece un homenaje a Blas Infante en verdad se convierte en un homenaje a todos los hombres y a todas las mujeres que han luchado por Andalucía.
Tampoco podía faltar en este disco una canción dedicada a aquellas mujeres que tras la guerra y los cuarenta años de dictadura han portado en sus vidas la dignidad y la memoria. La canción Republicana, muy querida por el público antes de su grabación, está incluida.
VIEJOS TIEMPOS, NUEVOS TIEMPOS
AUTOR/A
SÓCAM, LUCIA
La guillenera Lucía Sócam nace el 30 de Septiembre de 1986, siendo la pequeña de su casa.<BR><BR>Con ocho años, comienza sus estudios musicales en el Aula de Música de su pueblo, Guillena, con la especialidad de Flauta Travesera. Después, pasa al Conservatorio Profesional de Música ?Cristóbal de Morales?.<BR><BR>A los catorce años, compone su primera canción, ?Digan lo que Digan?, y a partir de ahí ha sido un no parar. Entra en contacto con la Cooperativa de Autores local llamada Utopía Producciones, en la que graba sus primeras maquetas y adquiere una visión musical más rica en temáticas y estilos.<BR><BR>En 2005, graba su primer DVD en Directo, llamado ?Hoy puede ser el gran momento?. Poco después sale a la calle su primer disco ?CONTRASTE?, mezclando las canciones grabadas en directo y en estudio.<BR><BR>En 2010, Utopía Producciones produce un cd-libro para la Asociación Para la Recuperación de la Memoria Histórica ?19 Mujeres? de Guillena, llamado ?VERDADES ESCONDIDAS?. Fue grabado en Riguroso Directo el 19 de Agosto en la Casa de la Cultura de Guillena.<BR><BR>Ha sido galardonada por el Ayuntamiento de Marinaleda por su colaboración con la Radio/Televisión local. La Consejería de Agriculura y Pesca con la Consejería Bienestar Social de la Junta de Andalucía le concedió el honor de representar a las mujeres rurales de Sevilla 2010 por su lucha por las ?17 Rosas de Guillena?. Además, el Ayuntamiento de Guillena reconoció su trayectoria concediéndole el premio ?Soy Guillena? en su primera edición.<BR><BR>Lucía Sócam ha sido, igualmente, galardonada con el Premio José González Barrero 2012, por su implicación en la Recuperación de la memoria Histórica de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica "José Gonzalez Barrero" de Zafra.<BR><BR>Lucia es coautora, junto a M. Carmen Fernandez, de un libro llamado "Memoria de Guillena. Tierra de Rosas Silenciadas", editado por Aconcagua Editorial; un texto historico que recoge la historia mas reciente de Guillena durante los años treinta.<BR><BR>Ademas, ha participado en el libro "A Rafael Alberti" editado por la Editorial Atrapasueños SCA dedicandole un poema al poeta gaditano llamado "Palabras".