Todos tenemos la razón es un compendio de filosofía de estar por casa, que reflexiona sobre los grandes temas de la humanidad, aun sin nombrarlos. Tres conferencias que les sorprenderán, les arrebatarán,luego en-mu-de-ce-rán, tendrán siete ataques de tos y acabarán como monjes cartujos en un cortijo. Un libro imprescindible en la biblioteca de todo hombre de bien, que incluye fotografías y amplios esquemas sobre la soltería, la pena de muerte, el papel del váter, de Einstein, Freud, Sergio, Estíbaliz y de donSantiago Ramón y Cajal. Un trabajo de erudición sólo comparable al famoso gol de Zarra contra Bielorrusia, en la temporada 1936-1933, que nos devuelve la verdadera esencia de la IMada I o algo así). Cómprenlo, léanlo y no lo presten, por este riguroso orden.
AUTOR/A
ACCIDENTS POLIPOÈTICS
Accidents Polipoètics es un grupo de Polipoesía formado por Rafael Metlikovez (Canovelles, 1964) y Xavier Theros (Barcelona, 1963) que combina poesía, performance y humor.<BR>Fundado en 1991, su primera actuación fue en Granollers. Desde entonces, han publicado tres libros, un CD y diversas colaboraciones discográficas con gente como Radio Futura, Alius, Oriol Perucho, Pascal Comelade, Frank T, Alfonso Vilallonga, Big Toxic, Joan Saura, Orquesta del Caos, Jaume Sisa o Antón Reixa.<BR><BR>Considerados como uno de los exponentes de la poesía contemporánea europea, sus textos han sido traducidos al catalán, inglés, alemán, italiano, portugués y griego. De su obra poética destacan los espectáculos de poesía "Polipoesía Urbana de Pueblo" (1991) Y "Más triste es robar" (1997), por los que ganaron un Aplauso en el premio Sebastià Guasch de 1997, concedido en la Fundació Miró por su aportación a las artes para-teatrales. Más tarde ganarían el Slam Poetry de Roma, el año 2007.<BR><BR>Han sido dos veces invitados al festival Poliphonix, fundado por los poetas Allen Ginsberg y Jean Jacques Lebel (una vez en el CCCB de Barcelona y otra en el centro Georges Pompidou de París). Asimismo han sido invitados a los festivales de poesía de Berlín, Monfalcone (Italia), Faladura de Porto (Portugal), Bucaramanga (colombia), Romapoesia (Italia) o Casa del Lago de México DF.<BR><BR>Compartiendo escenario con gente como Joan Brossa (que los definió como "poesía de Fiesta Mayor"), Joan Perucho (que escribió de ellos: "Hay que tener mucho valor para hacer lo que hacen"), Enric Casasses, Jesús Lizano, Josep Palau i Fabre o Carlos Santos. O con los poetas Lessego Rampolokeng, Lyndon Kwesi Johnson, John Giorno, Julien Blaine, Lello Voce, Bernard Heisieck, Jean Jacques Lebel o los lisboetas Copo. También han sido incluidos en la prestigiosa web alemana Lyrikline, dedicada a la poesía contemporánea de todo el mundo. Últimamente presentaron los primeros textos en catalán de su carrera, dentro de la Semana de Poesía de Barcelona (2007). Su último espectaculo de poesía -Ontología General- fue estrenado en noviembre de 2011 en l'Espai Brossa de Barcelona, y conmemorava su 20 aniversario (1991-2011).<BR><BR>Wikipedia