Según el autor del presente ensayo, vivimos en un mundo en quiebra, dentro de una organización sociopolítica e histórica que está llegando a su fin y se resiste a desaparecer. El mundo globalizado, postmoderno y tardocapitalista, ha derrochado la enorme reserva de recursos y ha dilapidado el capital humano de forma inconsciente, con el único fin de aumentar la tasa de ganancia y el lucro, beneficios estos que sólo lo han sido para una pequeña parte de la humanidad, mientras la inmensa mayoría ha quedado excluida.
Urge, pues, una transformación del modo de pensar y comprender el mundo, y la Iglesia tiene mucho que decir y hacer en el camino que el ser humano ha de recorrer. Esta institución no puede servir a dos amos, si sirve a este mundo que lleva a la muerte inútil de millones de seres humanos, se convertirá en cómplice del mal y legitimadora de la injusticia; si sirve a Dios, pondrá en práctica todo su ser en el mundo para proponer una alternativa radical que nos empuje hacia el Reino de Dios. En esta línea, la doctrina social de la Iglesia puede ser una continuación de la apuesta por el Reino o un giro que nos deje amarrados a un mundo que se hunde sin remedio.
NO PODÉIS SERVIR A DOS AMOS
CRISIS DEL MUNDO, CRISIS EN LA IGLESIA
Precio: 24,90€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
288
Dimensiones: 216 cm × 141 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2013
Materia:
ISBN:
978-84-254-3187-6
AUTOR/A
PÉREZ ANDREO, BERNARDO
Bernardo Pérez Andreo (Nimes, 1970) es doctor por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia) y Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Filosofía por la Universidad de Murcia.<BR><BR>En la actualidad ejerce la docencia en el Instituto Teológico de Murcia OFM, donde dirige el Departamento de Filosofía y Sociedad. Asimismo, coordina el Máster y el Programa de Doctorado en Teología, fruto de la colaboración entre el instituto y la Universidad de Murcia.<BR>Entre su producción ensayística más reciente destacan Descodificando a Jesús de Nazaret y Un mundo en quiebra.