El verano de 1936, Pablo Uriel, un joven de veintidós años recién licenciado en Medicina, empezaba ilusionado su andadura profesional y se enfrentaba a su primer destino como médico. En ese momento no podía ni imaginar que, de repente, su vida y la de todo el país se iba a convertir en una terrible pesadilla.
Los testimonios minúsculos, como el suyo, no suelen figurar en los grandes libros de Historia y acaban desapareciendo... Pero Sento se ha encargado de que, ochenta años después, la pequeña gran historia del doctor Uriel sea difícil de olvidar. Publicado originalmente en tres tomos -Un médico novato, Atrapado en Belchite y Vencedor y vencido-, Doctor Uriel recopila la historia completa en este integral, cuyo primer tomo ganó el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins entido en 2013.
Aún en plena dictadura el doctor Uriel consiguió escribir sus memorias, que vieron la luz en una pequeña edición familiar publicada en 1988, dos años antes de su muerte.
Sento Llobell, autor de la trilogía y yerno de Uriel, confiesa: "Cuando leí las memorias me quedé impresionado. Siempre pensé que tenía que hacerlo".
DOCTOR URIEL
AUTOR/A
LLOBELL, SENTO
Vicent Llobell Bisbal (Sento) nació en Valencia en 1953. Tras licenciarse ejerció como profesor de Anatomía en la Facultad de Bellas Artes de Valencia hasta 1981, año en el que abandonó la docencia para dedicarse a dibujar.<BR><BR>Etiquetado dentro del movimiento de la línea clara como uno de los integrantes de la llamada Nueva Escuela Valenciana de los años 80, publicó títulos propios como Romance, El laboratorio del Dr. Arnau, Cazando millonarios y El cartero audaz, Velvet Nights, con guión del escritor Ramón de España, y la serie Tirant lo Blanc, con guión del novelista Jaume Fuster.<BR><BR>La presencia de las tres dimensiones es frecuente en su obra. Ha diseñado fallas innovadoras en Valencia, como las de la Plaza del Ayuntamiento en 1986 y 1987, con guión de Manuel Vicent, o Plaza Na Jordana en 2005 y 2011, así como la gigantesca figura transitable de Gulliver que se encuentra en el cauce del río Turia. La publicación en El Jueves de caricaturas recortables marca otra opción estética en su curiosidad por las tres dimensiones.<BR><BR>Sus ilustraciones y cómics se han publicado en medios como Bésame Mucho, El Víbora, Cairo, Madriz, TBO, Pequeño País, El Temps, El Independiente, Efe Eme y El Jueves.<BR><BR>Su obra narrativa se puede encontrar en editoriales como La Cúpula, Norma Editorial, Glenat, Edicions Tres i Cuatre y Ediciones de Ponent.<BR><BR>En la actualidad reside en Sagunto, sigue dibujando cómics y ha vuelto a tomar contacto con la docencia impartiendo cursos monográficos en la Escuela Superior de Artes y Tecnología y clases en un máster en la Facultad de Bellas Artes de Valencia.<BR>