EL CARÁCTER ÉTICO DEL ANARQUISMO

Imagen de cubierta: EL CARÁCTER ÉTICO DEL ANARQUISMO
Precio: 1,00€
Agotado
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
12
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
9789200511776

El carácter ético del anarquismo es el tercer número de Minianarquismos. En este cuaderno encontrarás una sencilla y clara aproximación al anarquismo en lo que este tiene de conjunto de ideas relacionadas con la moral como contraste al panorama actual de la sociedad lobos y corderos en la que nos ha tocado vivir.

?-

El fin justifica los medios, se dice, y el fin es bueno: está en el programa del partido. Pero ese programa, si es realmente bueno para las grandes mayorías, luego de la victoria no se realiza, ni se hacen esfuerzos para que se realice, porque el interés y la seguridad del Estado lo impiden. Ejemplo: si se busca una mayor justicia social, se corre el riesgo seguro de espantar a las inversiones de capital extranjero que el país ?necesita?; si se amplían las libertades y las garantías democráticas, se puede irritar al vecino poderoso cuya política se orienta, en sentido contrario, a las corrientes internas de derechas, que son minoritarias, pero tienen una fuerza material y dinero y frente a las cuales suele ocurrir que el gobierno sea demasiado débil. Y así sucede que recursos que podrían emplearse en enseñanza y cuidado de la salud van a engrosar el presupuesto militar. El poder en sí ?además? está reñido con la ética y con la dignidad de cada ser humano, pues establece una injusta superioridad de uno sobre otro, superioridad que, cualquiera que haya sido su origen, se mantiene no en base a mayor conocimiento o mejor criterio, sino a través de un aparato coactivo. (Luce Fabbri)

AUTOR/A

FABBRI, LUIGI

Luigi Fabbri (Fabriano, 1877 - Montevideo, 1935), fue un militante anarquista italiano, escritor y educador, y durante la Primera Guerra Mundial agitador y propagandista. Padre de Luce Fabbri. Fabbri fue por largo tiempo un contribuidor prolífico a la prensa anarquista en Europa y luego en Sudamérica, co-editor de L'Agitazione, junto a Errico Malatesta. Ayudó a editar el periódico Università popolare en Milán. Primero condenado por sus actividades anarquistas a la edad de 16 en Ancona, Fabbri pasó muchos años en prisiones italianas. Fabbri fue un delegado al Congreso Internacional Anarquista llevado a cabo en Ámsterdam en 1907.

Fue el autor de: Dictadura y Revolución (Dettadura e Rivoluzione), una respuesta a la obra de Lenin El Estado y la revolución; Vida de Malatesta, traducida por Adán Wight (publicado originalmente en 1936), este libro fue publicado otra vez con el contenido ampliado en 1945. Además escribió otros libros políticos. En Uruguay se dedicó a la docencia escolar y secundaria manteniendo sus ideas. Fue el padre de la anarquista y educadora uruguaya Luce Fabbri.

https://es.wikipedia.org/wiki/Luigi_Fabbri

Imagen de cubierta: COMUNISMO LIBERTARIO O CAPITALISMO DE ESTADO
4,00€
Disponible
Cover Image: COMUNISMO LIBERTARIO O CAPITALISMO DE ESTADO
7,00€
Disponible
Imagen de cubierta: HISTORIA DE UN HOMBRE LIBRE
13,35€
Agotado
Imagen de cubierta: MALATESTA
14,00€
Disponible
Imagen de cubierta: REVOLUCIÓN NO ES DICTADURA
5,00€
Disponible