LOS INDIOS DE MÉXICO

ANTOLOGÍA
Imagen de cubierta: LOS INDIOS DE MÉXICO
Precio: 21,50€
Descatalogado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
423
Dimensiones: 210 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
Materia: 
ISBN: 
978-84-323-1037-9

México es un país de geografía tumultuosa, de montañas que aíslan y generan diversas culturas. Hubo al menos diez o quince sobresalientes dotadas de un genio propio. Quedan veinte mil sitios arqueológicos, y seis millones de indios que hablan cincuenta lenguas tan apartadas entre sí como el chino del español. Dediqué veinte años al estudio de los indios y escribí cinco libros voluminosos, parte de ellos traducidos a varios idiomas.

Son muy pocos los que pueden leerlos completos y decidimos hacer la presente antología. Se trató de viajar en pequeños aviones y de asistir a ceremonias y rituales arcaicos sobre todo en regiones muy apartadas y de difícil acceso. Son viajes portentosos que abarcan desde el siglo XIV al siglo XX, un fenómeno que tal vez no se da en otras naciones.

¿Qué me enseñaron los indios? Me enseñaron a no creerme importante, a tratar de llevar una conducta impecable, a considerar sagrados animales, plantas, mares y cielos, a saber en qué consiste la democracia y el respeto debido a la dignidad humana. También a pasar de lo cotidiano a lo sagrado, a liberarnos de las culpas relegadas al inconsciente por medio de una catarsis capaz de dar la muerte a los extranjeros privados de la guía del chamán y ¿qué otra cosa es un chamán sino el maestro del éxtasis? El éxtasis consiste en sentirse un átomo pensante, fundido en el tiempo y en el espacio eterno del Universo. Ésas fueron sus enseñanzas, pero temo no haber sabido aprovecharlas.

Espero que esta experiencia transcendente pueda interesar a lectores de otros países donde domina la razón y no una cultura mágica religiosa. México no es un México sino muchos Méxicos, de aquí su misterio y su extraña complejidad.

Fernando Benítez

AUTOR/A

BENÍTEZ, FERNANDO

Antropólogo, escritor y arqueólogo del mundo desvaneciente de las culturas precolombinas mexicanas, F. Benítez es sobre todo la persona que con su particular tour de force ha plasmado en sus libros una cantidad de información ingente sobre la manera de vivir y la visión del mundo de las culturas amerindias de su país. Hombre de una cultura notable -no sólo en lo referente a la vida de los indios-, este autor es principalmente un viajero incansable de la geografía mexicana, andares de los que ha extraído mediante infinidad de entrevistas una información de primera mano con la que ha edificado sus libros. El principal de ellos es Los Indios de México, una compilación en 4 tomos de la vida cotidiana y la cosmología de las diferentes culturas indias mexicanas, comparable al trabajo de E. Curtis sobre los indios de Norteamérica. De esta obra en 4 tomos se han extraído en forma de separatas los relatos concernientes a su encuentro con el mundo de los chamanes, y en particular su ruta con los Huicholes para la recolección del péyotl, así como su encuentro con María Sabina y los hongos mágicos de Huautla de Jiménez. Entre tantas cosas destacables de su obra, quizás la poesía que hay en su prosa y la fuerza y pasión con la que ha sido escrita, merecen el más alto reconocimiento y agradecimiento. Aunque su trabajo haya sido citado en todos los cursos universitarios sobre este tema, su estilo nunca cae en el academicismo estéril, en una rutina monótona, o en la indiferencia de la lejanía. En resumidas cuentas, sus libros vienen a ser una actualización de los textos antiguos sobre los indios de México, renovados con el vivir día a día junto a lo que resta de estas culturas por las que Benítez siente tanto querer, respeto y nostalgia.<BR><BR>http://www.muscaria.com/benitez.htm