KÄSEBIER CONQUISTA BERLÍN

Cover Image: KÄSEBIER CONQUISTA BERLÍN
Precio: 22,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
382
Dimensiones: 185 cm × 135 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
978-84-95587-75-6
Traductor/a: 
GARCÍA OHLRICH, CRISTINA

Esta sátira de 1931, de diálogos chispeantes y personajes emblemáticos, relata el ascenso vertiginoso y la caída súbita de una estrella del mundo del espectáculo. Por casualidad, para llenar una página a última hora, el Berliner Rundschau publica un artículo sobre un tal Käsebier, un cantautor rubio, gordo, de carnes blandas, al que los periodistas convertirán en uno de los productos de más éxito de la emergente industria cultural del Berlín de los años veinte. Pero no solo el público, entre el que se cuentan tanto damas de la alta sociedad como proletarios, se embelesa con el artista. Ávidos de ganancias rápidas, empresarios, banqueros y abogados también querrán sacar tajada: cigarrillos Käsebier, muñecos Käsebier e incluso un Teatro Käsebier inundarán el agitado y luminoso Kurfürstendamm, arteria de la metrópoli. Sin embargo, todo cambiará cuando la crisis económica y la tensión política empujen la ciudad hacia el abismo.

AUTOR/A

TERGIT, GABRIELE

Gabriele Tergit (Berlin, 1894-Londres, 1982), periodista y escritora de éxito durante la República de Weimar, nació en una familia de clase alta y origen judío. Estudio historia, sociología y filosofía en varias universidades alemanas. Debutó en la prensa a los diecinueve años con un artículo sobre la situación de las mujeres durante la guerra. Como periodista, se preocupó por exponer las injusticias sociales, fue reportera judicial en el Berliner Tageblatt y colaboró en la prensa antifascista. En 1932, publicó con éxito su primera novela, Käsebier conquista Berlín. En 1933, después de que las SA irrumpieran en su casa, tuvo que exiliarse en Praga y luego en Tel Aviv. En 1938 se instaló definitivamente en Londres, ciudad en la que durante veinticinco años fue secretaria honorífica del pen Club para los escritores en lengua alemana en el extranjero. En 1951 publicó Los Effinger, novela en la que llevaba trabajando al menos quince años y que en el momento de su publicación obtuvo escaso éxito. Su reedición en Alemania en 2019 fue un auténtico fenómeno editorial y supuso el redescubrimiento de una de las más importantes novelas alemanas de la primera mitad del siglo XX.

Cover Image: LOS EFFINGER
34,95€
Disponible