Informe sobre tendencias de uso y herramientas digitales en el entorno de la cultura y el software libre, para librerías independientes.

Attachment | Size |
---|---|
![]() | 7.13 MB |
Madrid, 10 de marzo de 2025 – En un contexto marcado por la concentración tecnológica y la transformación de la cadena del libro, proyectos como Traficantes de Sueños y Katakrak junto Numax, Murmuri y Katakak hemos trabajado conjuntamente en el proyecto de investigación, co-diseño y prototipado de herramientas digitales que plantea un modelo alternativo, libre y sostenible para el libro digital. El informe final, resultado de meses de trabajo colectivo, recoge tanto el diagnóstico del sector como las propuestas para su digitalización desde una perspectiva tecnopolítica y colaborativa.
El proyecto parte de una constatación: los pequeños agentes del ecosistema del libro carecen de herramientas digitales propias que les permitan competir en igualdad de condiciones frente a las grandes plataformas. Para revertir esta situación, se ha diseñado un proceso en tres fases —investigación, jornadas abiertas y evaluación— que ha contado con la participación de editoriales, librerías, bibliotecas, desarrolladores y colectivos culturales.
Entre los resultados más destacados se encuentran el informe de tendencias en el uso y desarrollo de herramientas digitales, especialmente en el entorno de la cultura y el software libre, para librería independiente, que se presentará en las jornadas “Código Abierto”, el próximo 28 de marzo —donde se debatirá también sobre inteligencia artificial, software libre y soberanía tecnológica— y la propuesta de un modelo de digitalización distribuido basado en software libre, tecnologías en la nube y licencias abiertas. Asimismo, se han prototipado módulos web, iniciativas de archivo colectivo y sistemas de recomendación ética, adaptados a las necesidades de librerías independientes como Katakrak, Malaletra o Numax.
Este trabajo no solo visibiliza prácticas ya existentes, sino que establece recomendaciones para la implantación de herramientas compartidas, el fortalecimiento de redes colaborativas y la sostenibilidad de proyectos culturales independientes. El informe propone, además, una plataforma común donde compartir código, aprendizajes y estrategias, abriendo así un nuevo camino para que el ecosistema del libro digital no dependa de soluciones privativas ni lógicas extractivas.
Esta actividad se enmarca dentro de un proceso de colaboración entre los proyectos de Katakrak y Trafiacantes de sueños con la colaboración Numax, Murmuri y Malaletra, sobre "Tendencias de uso y desarrollo de herramientas digitales en librerías independientes que apoyan la cultura y el software libre. Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura