Presentación del libro Chile 1973-2023. Contrarrevolución y resistencia (Verso, 2024)
El primer tomo, Historia, recoge trabajos provenientes desde las ciencias sociales y las humanidades sobre distintos nudos problemáticos de la dictadura y de lo que va del ciclo neoliberal. El segundo, Memoria, reúne testimonios y experiencias de una diversidad de militantes, artistas, intelectuales, sujetos del campo popular y de los pueblos indígenas que han impulsado prácticas y experiencias políticas en este mismo período de tiempo. Complementando una perspectiva nacional, en ambos tomos se integran textos que abordan la solidaridad internacionalista con las luchas contra la dictadura, provenientes desde países como Canadá, México, Brasil, Panamá, Cuba, Venezuela, Euskal Herria, España, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Argentina, entre otros.
Juntos, ambos tomos se complementan, entregando una perspectiva original, plural y rigurosa, fundamentada en datos cuantitativos y cualitativos que se podrán conocer con tal de robustecer los análisis de diferentes sectores del campo político, académico y popular.