Presentación del libro Trumpismo discursivo. Origen y expansión del discurso de la ola reaccionaria global (Verbum, 2025). Con Laura Camargo, autora.
Las narrativas reaccionarias del primer cuarto de siglo están moldeando una ideología y un sentido común de época excluyentes. Este libro ofrece un análisis profundo y crítico del discurso de la extrema derecha actual, examinando su origen, expansión y efectos en la política global contemporánea, en donde el estilo comunicativo de Donald Trump actúa como catalizador clave. Partiendo de la caracterización del discurso fascista en la primera mitad de siglo XX, se analizan los discursos de los shocks globales del neoliberalismo en el primer cuarto de siglo y las estrategias comunicativas de las nuevas derechas en la era postdigital, prestando especial atención a la circulación de sus discursos en las redes sociales y los efectos de copia propios de la era de la imitación iliberal. Los imaginarios sociodiscursivos diseminados por la extrema derecha, los rasgos del discurso populista y la pose enunciativa antiestablishment son abordados para dar luz al fenómeno del «trumpismo discursivo», que ha redefinido la comunicación política contemporánea con la internacionalización de un estilo agresivo, simplista y provocador para escandalizar, polarizar y confundir.
Laura Camargo Fernández es sociolingüista, analista del discurso y docente en la Universitat de les Illes Balears. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá y Premio Extraordinario de Licenciatura de la Facultad de Filosofía y Letras, es Doctora en Filología Hispánica (especialidad Lingüística Aplicada) por dicha universidad. Ha impartido docencia de postgrado en la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), en la Universidad de La Habana, en la Universidad de Sevilla y en la Universidad de Alcalá, así como charlas y conferencias en la Universidad de Chile, en la City University of New York, en la Universidad de Guadalajara (México), en la Universidad Complutense y en la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con más de 50 publicaciones científicas nacionales e internacionales y ha sido colaboradora en medios como cadena SER Mallorca, IB3 televisión y radio y el diario Ara Balears. Compagina su labor de investigadora y docente con el activismo social y entre los años 2015 y 2019 ejerció como diputada y portavoz en el Parlament de les Illes Balears.