ARIAS-MISSON, ALAIN

Alain Arias-Misson nace en Bruselas, Bélgica en 1936. A los cuatro años de edad se establece con su familia en Nueva York, regresando a Bélgica después de la Segunda Guerra Mundial, a la edad de 13 años. En Bélgica estudió durante tres años, volviendo a Estados Unidos, donde completa su formación, graduándose en la Universidad de Harvard en Literatura griega y francesa. En 1963 se estableció en España donde ayudó a crear el movimiento de la poesía experimental de los años sesenta junto a Joan Brossa, Ignacio Gómez de Liaño, Herminio Molero y otros. En 1967 volvió a Bélgica, donde trabajó en estrecha colaboración con el poeta concreto Paul De Vree y co-editó su revista, De Tafelronde en Amberes; también colaboró ​​con las revistas de vanguardia Phantomas y L’VII en Bruselas. En Bélgica realizó sus primeros «Public Poems», una forma de «escribir en la calle como si fuera una página».

En 1972 se celebra la gran exposición de poesía concreta en el  Museo Stedelijk de Amsterdam (Holanda), donde exhibe por primera vez sus poemas “plástico-concretos”. Durante el mismo período, trabajó en estrecha colaboración con el grupo Lotta Poetica en Italia, con decenas de exposiciones en toda Europa (Documenta-Kassel), Japón y América del Sur. En 1974 regresó a Nueva York, durante varios años expuso en la Galería Emily Harvey y publicó varias novelas y artículos críticos sobre literatura y arte. En 1998 regresó a Europa, a Venecia y París, donde vive y trabaja actualmente. Desde 1967 ha realizado una veintena de “Poemas Públicos”, un método de “escribir en la calle” que inventó en Bruselas.