A través de nueve contribuciones, concebidas desde disciplinas diversas, este libro articula una reflexión colectiva sobre activos y pasivos que ha representado y representa la integración europea para la ciudadanía española. La urgencia deriva de la importancia que quienes en él colaboran otorgan a la calidad del debate público como instrumento de fortalecimiento de los sistemas democráticos. Aquí se cuestiona que la Unión Europea sufra hoy una crisis existencial y se plantea una visión de la misma más poliédrica de lo habitual.
AUTOR/A
GUIRAO PIÑEYRO, FERNANDO
Catedrático Jean Monnet de Historia (cátedra ad personam) en la Universitat Pompeu Fabra (UPF); doctor en Historia y Civilización por el Instituto Universitario Europeo (la institución de tercer ciclo de la Unión Europea situada en Florencia); miembro del European Union Liason Committee of Historians y del comité editorial del Journal of European Integration History (única publicación internacional en su ámbito, editada por Nomos); autor de Spain and the Reconstruction of Western Europe, 1945-57. Challenge and Response (Macmillan-St. Martin's Press, Londres-Nueva York, 1998), coautor de Democrazie. L'Europa meridionale e la fine delle dittature (Mondadori-Le Monnier, Milán, 2010) y coeditor de Alan S. Milward and a Century of European Change (Routledge, Londres-Nueva York, 2012) y Alan S. Milward and Contemporary European History: Collected Academic Reviews (Routledge, Londres-Nueva York, 2016); ha sido investigador/profesor visitante en la London School of Economics and Political Science y en las universidades de Oxford, Nacional de Seúl y Nantes.
PICH MITJANA, JOSEP
(Manresa, 1967) es catedrático de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF). Sus líneas de investigación son la historia política española de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, desde el Sexenio Democrático a la Restauración borbónica, el federalismo, el catalanismo y el imperialismo español en Marruecos, con especial interés en la prensa. Director del Grup de Recerca en Estats, Nacions i Sobiranies (GRENS) de la UPF.