AMÉRICA LATINA Y EL CAPITALISMO GLOBAL

UNA PERSPECTIVA CRÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN
Imagen de cubierta: AMÉRICA LATINA Y EL CAPITALISMO GLOBAL
Precio: 26,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
420
Dimensiones: 230 cm × 160 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
Materia: 
ISBN: 
978-607-03-0689-1

Este ambicioso volumen narra y analiza, desde un punto de vista crítico, la globalización, los cambios sociales, económicos y políticos generalizados que atraviesan Amerca Latina desde los años setenta hasta el presente. William I. Robinson resume su teoría sobre el capitalismo global y discute como la economía política de Latinoamerica ha cambiado en cuanto que los estados se han integrado en el nuevo sistema global de producción y financiamiento, enfocándose específicamente en el aumento de las exportaciones agrícolas no tradicionales, la explosión de las maquiladoras, el turismo tradicional y la exportación de trabajo e importación de remesas. Continúa con una visión general sobre el choque entre las fuerzas capitalistas mundiales, el neoliberalismo y la nueva izquierda.

AUTOR/A

ROBINSON, WILLIAM I.

(1959). Es un destacado pensador norteamericano cuyo trabajo se centra en la economía política, la estructura del cambio social y el capitalismo global. Comenzó su carrera en el ámbito del periodismo, obteniendo su licenciatura en el Friends World College de la Universidad de Long Island, y a principios de la década de 1980 fue destinado a Nicaragua, donde cubrió la actualidad política del país durante todo el periodo de la Revolución sandinista. Más tarde retomó su carrera académica y recibió su maestría en Estudios Latinoamericanos y su doctorado en Sociología por la Universidad de Nuevo México. En la actualidad es profesor de esta misma disciplina en la Universidad de California y miembro de la Misión Internacional Parlamentaria y de la Sociedad Civil para Investigar la Transición Política en Irak. Además de Mano dura, entre sus principales libros cabe destacar Can Global Capitalism Endure?; Global Civil War: Capitalism Post-Pandemic; Into the Tempest: Essays on the New Global Capitalism; o A Theory of Global Capitalism: Transnational Production, Transnational Capitalists, and the Transnational State.

Imagen de cubierta: EL CAPITALISMO GLOBAL Y LA CRISIS DE LA HUMANIDAD
25,00€
Disponible
Cover Image: MANO DURA
22,00€
Disponible