CAMINOS NOCTURNOS

Imagen de cubierta: CAMINOS NOCTURNOS
Precio: 19,50€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
293
Dimensiones: 190 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
ISBN: 
978-84-937413-9-6
Traductor/a: 
WOMACK, JAMES
WOMACK, MARIAN

«Atravesando aquella oscuridad (nunca abría los ojos) llegaba hasta él la voz profunda de Katia y de su niebla musical de pesares y despedidas, y posibilidades de felicidad perdidas, y de nuevo Rusia, una Rusia casi desconocida y lejana, con la misma nieve y los cocheros y las campanillas. Y fue en medio de aquel eterno llanto, aquella melodía gitana, aquel lamento continuado, cuando comprendí el error irreparable de aquella vida y de todo lo que nos estaba ocurriendo.»

Como otros escritores rusos, Gaito Gazdánov llegó a París en 1920 huyendo del régimen soviético. Establecido como taxista nocturno recorrió durante muchos años las calles de la capital bajo la luz de la luna, convirtiéndose en testigo de excepción de su vertiente oculta: el exilio, el alcohol, la prostitución y la locura. En "Caminos nocturnos" Gazdánov rememora tal experiencia, y rescata del olvido, a modo de redención, a ciertos habituales de aquel mundo subterráneo como la vieja Raldy, antigua cortesana, el alcohólico Platón, o Fedórchenko, exiliado a quien aguarda un trágico destino. De todos ellos ofrece Gazdánov un retrato crudo y veraz, a la manera de Céline, que sin embargo no elude ni el lirismo ni la humanidad características de la mejor tradición rusa. Testimonio elocuente de la aspereza existencial y de la condición de expatriado de su autor, "Caminos nocturnos" es una de las obras más relevantes del exilio ruso, que Sajalín editores publica por primera vez en castellano.

AUTOR/A

GAZDÁNOV, GAITO

Antes de haber cumplido los dieciséis años, Gaito Gazdánov (1903-1971), había vivido en San Petersburgo, Siberia, Tver, Póltava y Járkov en Ucrania. Cuando se declaró la Guerra Civil en 1918, Gazdánov se unió al Ejército Blanco y, cuando éste fracasó, abandonó Rusia y al cabo terminó en París. Ejerció un gran número de trabajos sin importancia, e incluso vivió en la calle durante algún tiempo hasta que consiguió trabajo como conductor de taxi por la noche, lo que le permitía escribir durante el día. La primera novela de Gazdánov, Una noche con Claire (1929), se publicó cuando tenía veintiséis años, y le granjeó comparaciones con Nabókov y Proust. A partir de estos comienzos tan prometedores continuó publicando de forma regular, con una única pausa durante la Segunda Guerra Mundial, durante la cual colaboró con la resistencia francesa. En 1953 comenzó a trabajar para Radio Liberty. Murió en 1971.

Imagen de cubierta: EL ESPECTRO DE ALEKSANDR WOLF
14,00€
Disponible