CAMPO DE RETAMAS

TODOS LOS PECIOS
Imagen de cubierta: CAMPO DE RETAMAS
Precio: 9,95€
Agotado
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
224
Dimensiones: 189 cm × 164 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
ISBN: 
978-84-663-3317-7

El más grande escritor vivo en lengua castellana.«Uno de los libros más hermosos, inquietantes y profundos que se han publicadodurante las últimas décadas en lengua castellana.»
Fernando SavaterEl diccionario de María Moliner define «pecio» como «resto de una nave naufragada o de lo que iba en ella». Al llamar así a sus apuntes breves, Rafael Sánchez Ferlosio parece sugerir que, lejos de aspirar a la «sentenciosa lapidariedad» de los aforismos, estos textos testimonian más bien los naufragios de una voluntad que -por inconstancia, pereza, impotencia, o simplemente por una recalcitrante desconfianza hacia «la estúpida arrogancia del convencimiento»- ha desistido del esfuerzo superior de perseguir un razonamiento hasta sus últimas consecuencias, conformándose con su sola silueta, su simple amago o fragmento.Los pecios no obedecen a una fórmula homogénea: mezclan reflexiones, esbozos ensayísticos, recuerdos, comentarios, epigramas, donaires, apólogos, poemas... Ingrávidos por naturaleza, permiten adentrarse sin dificultad en las principales obsesiones de Ferlosio, desplegándose en una panoplia de registros que va del humor al lirismo, de la indignación a la ironía, de lo concluyente a lo especulativo.Reseñas:
«Entre los autores de mi generación o de las anteriores, sólo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español.»
Juan Benet«Si se me pidiese un nombre, uno solo, entre los surgidos en la literatura española de posguerra, con categoría suficiente para afrontar la inmortalidad literaria, yo daría, sin vacilar, el de Rafael Sánchez Ferlosio.»
Miguel Delibes«El más inmediato reproche que al lector impaciente se le viene a las mientes ante la mayoría de los artículos y ensayos de Rafael Sánchez Ferlosio es el de la prolijidad... Pero en ocasiones Ferlosio también sabe ser voluntaria y hasta voluntariosamente breve. Son estos comprimidos de su maestría -que él suele llamar 'pecios'- lo que algunos de sus lectores impacientes pero devotos preferimos de él.»Fernando Savater«Los pecios de Ferlosio son... ferlosianos. Están escritos como si partiera de cero, del vacío... No sé si alguna vez fueran restos del naufragio, pero ya tienen categoría de género en sí mismos.»
Gonzalo Hidalgo Bayal

AUTOR/A

SÁNCHEZ FERLOSIO, RAFAEL

Rafael Sánchez Ferlosio, de padre español y madre italiana, nació el 4 de diciembre de 1927 en Roma, y en esa ciudad pasó su infancia y los años de la guerra civil española. Estudió el bachillerato en el colegio de San José de Villafranca de los Barros, de la Compañía de Jesús. Según sus propias palabras, «allí, a la edad de catorce años, en el texto de literatura española de Guillermo  Díaz-Plaja y en la frase en la que el autor, retratando  al infante don Juan Manuel, decía literalmente:  ?Tenía el rostro no roto y recosido por  encuentros de lanza, sino pálido y demacrado  por el estudio?, conoció cuál era su ideal de vida.  No obstante, ha sido siempre demasiado perezoso  para llegar a empalidecer y demacrarse en  medida condigna a la de su ideal emulatorio, y  su máximo título académico es el de bachiller. Habiéndolo emprendido todo por su sola afición, libre interés o propia y espontánea curiosidad, no se tiene a sí mismo por profesional de  nada». En 1951 publicó su primer libro, Industrias y  andanzas de Alfanhuí. En 1956 obtuvo el Premio  Nadal y el Premio Nacional de la Crítica con El Jarama. Durante los años siguientes profundizó en sus estudios lingüísticos, fruto de los cuales  fue el ensayo Las semanas del jardín (1974). De 1975 a 1985 colaboró asiduamente en  la prensa de Madrid, especialmente en el diario El País, cuyos artículos recogió en el libro La homilía del ratón. En 1986 publicó dos ensayos, Mientras no cambien los dioses, nada ha cambiado y El ejército nacional, y su tercera novela, El testimonio de Yarfoz. En 1992 aparecieron los Ensayos y artículos (tomos I y II) y Esas Yndias equivocadas y malditas. Un año más tarde vio la luz Vendrán más años malos y nos harán más ciegos, la obra que ahora se reedita y que le reportó  en 1994 el Premio Nacional de Ensayo. Sus últimos libros son las obras ensayísticas El alma y la vergüenza (2000), La hija de la guerra y la madre de la patria (2002), Non olet (2003), Sobre la guerra (2007) y God & Gun (2008), así como el libro de cuentos y fragmentos narrativos El geco (2005). Sánchez Ferlosio ha sido traducido  a una veintena de idiomas y es doctor honoris causa por la Università degli Studi de Roma y por la Universidad Autónoma de Madrid. Su trayectoria incomparable fue galardonada en 2004 con el Premio Cervantes.

Imagen de cubierta: BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
34,90€
Disponible
Cover Image: BORRIQUITOS CON CHÁNDAL
17,90€
Disponible
Imagen de cubierta: CAMPO DE RETAMAS
15,90€
Disponible
Imagen de cubierta: EL ESCUDO DE JOTÁN
10,95€
Disponible
Imagen de cubierta: EL GECO
18,00€
No Disponible
Imagen de cubierta: GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
34,90€
Disponible
Imagen de cubierta: GLOSAS CASTELLANAS Y OTROS ENSAYOS
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: GOD & GUN
7,95€
Disponible
Imagen de cubierta: GOD & GUT
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: GUAPO  Y SUS ISÓTOPOS
19,50€
No Disponible
Imagen de cubierta: INDUSTRIAS Y ANDANZAS DE ALFANHUÍ
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA HIJA DE LA GUERRA Y LA MADRE DE LA PATRIA
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NON OLET
8,95€
Disponible
Imagen de cubierta: PÁGINAS ESCOGIDAS
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: SOBRE LA GUERRA
21,00€
Disponible