Este libro analiza la trayectoria reciente del capitalismo mundial a partir de dos grandes tendencias. La primera es la baja permanente y prácticamente universal de la parte de ña riqueza producida que vuelve a los asalariados; la segunda es la formación de un mercado mundial. Estas dos tendencias son perfectamente coherentes con las exigencias de rentabilidad del sistema. Pero han conducido inexorablemente a la acumulación de desequilibrios que son el origen de la crisis actual.
AUTOR/A
HUSSON, MICHEL
Economista francés. Se desempeña como administrador en el INSEE (Instituto Nacional de Estadísticas y Estudios Económicos) y es investigador jefe del grupo "Empleo" en el IRES (Instituto de Estudios Económicos y Sociales, vinculado al movimiento sindical). Ha sido miembro del Comité Central de la Liga Comunista Revolucionaria. Sus libros más recientes son Le grand bluff capitaliste (2001) y Les casseurs de l?Etat social (2003)