Con la parca locuacidad de un registro fotográfico, preciso y descarnado, en palabras de Jean-Pierre Boulé, "Citomegalovirus carga con las marcas del combate entre la escritura del temor y la disolución del sujeto [... En cierta parte Guibert anota que el diario podría terminar 'debido a una falta total de ánimo', pero lo prosigue porque es una forma de puntuar el tiempo, de minimizar la tortura mental, de olvidar, de confesarle a la escritura lo que no se atreve a admitir frente a los amigos: actúa también como una suerte de antidepresivo. Progresivamente, el diario simbolizará mucho más que eso: se convertirá en un sinónimo de supervivencia". Citomegalovirus es un diario íntimo y a la vez un documento.
AUTOR/A
GUIBERT, HERVÉ
Hervé Guivert nació en 1955 en París y murió en esa misma ciudad en 1991. Es autor de quince novelas, entre ellas las ya mencionadas, en las que narró la toma de conciencia de la enfermedad que acabó con su vida, el sida, y la acción de esa enfermedad sobre su cuerpo y su alma. Gran amante de la fotografía, y fotógrafo él mismo, trabajó como guionista cinematográfico, adaptó obras de teatro y, entre 1977 y 1985, colaboró como periodista en Le Monde y posteriormente en L?Autre Journal.