COMO UN GOLPE DE RAYO

EL GLAM Y SU LEGADO DE LOS SETENTA AL SIGLO XXI
Imagen de cubierta: COMO UN GOLPE DE RAYO
Precio: 31,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
704
Dimensiones: 20 cm × 14 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-987-1622-54-2
Traductor/a: 
SALAS, HUGO

Al igual que en su influyente libro sobre postpunk, en "Como un golpe de rayo" Simon Reynolds hace algo más que recorrer de manera exhaustiva la historia de un género. Al abordar el glam en tanto celebración del artificio y culto a la imagen, revela de qué manera supuso una ruptura con los valores propios de rock hippie de fines de los años sesenta ?la autenticidad y el compromiso político? y un primer ensayo del tipo de sensibilidad que más tarde llegaría a ser conocida como posmoderna.

Estrellas como David Bowie (cuya trayectoria funciona como columna vertebral del libro), Lou Reed, Alice Cooper, Roxy Music, New York Dolls y T. Rex dejaron en evidencia con su despliegue teatral, su maquillaje andrógino y su vestuario alienígena, que el pop antes que un reflejo de la realidad es una vía de escape a través de la fantasía y el fanatismo.
"Como un golpe de rayo" trata acerca del poder de la ficción y de cómo la ingeniería de la excitación, la planificación de la controversia y la manipulación se volvieron parte esencial de la maquinaria del espectáculo. Al mismo tiempo, recupera estas experiencias del pasado en tanto laboratorios de experimentación estilística y sexual, trazando un linaje que hunde sus raíces en el arte del siglo XIX, el camp y el warholismo, y que se proyecta en la obra de figuras como Prince, Madonna, Marilyn Manson, Lady Gaga y Beyoncé.

AUTOR/A

REYNOLDS, SIMON

Simon Reynolds (Londres, 1963), probablemente sea el crítico de rock de habla inglesa más importante de los últimos veinte años. Estudió Licenciatura en Historia en la Universidad de Oxford, donde dirigió su primera revista, Monitor. En 1986, comenzó a colaborar en el semanario Melody Maker adonde ascendió hasta ser uno de los secretarios de redacción. A partir de los 90, se mudó a Nueva York, desde donde colabora free lance en diferentes medios como The Guardian, The Observer, The New Stateman, The Wire, The New York Times, Village Voice, Spin (donde ejerció el puesto de senior editor) y Rolling Stone. Actualmente, mantiene siete blogs (Blissblog: http://blissout.blogspot.com/, Faves / Unfaves, Totally Wired, Rip It Up: The Footnotes, Bring the Noise, Energy Flash y ReynoldsRetro), y escribe una columna fija en The Guardian versión on line. Sus libros publicados hasta la fecha son: Blissed Out: The Rapture of Rock (1990), The Sex Revolts: Gender, Rebellion and Rock 'n' Roll (con Joy Press, 1995), Energy Flash: A Journey through Rave Music and Dance Culture (1998), Rip It Up and Start Again (2005), Bring The Noise (2008) y Totally Wired: Post-Punk Interviews And Overviews (2009).

Imagen de cubierta: ENERGY FLASH
24,90€
Disponible
Imagen de cubierta: ENERGY FLASH
24,90€
Disponible
Cover Image: FUTUROMANÍA
29,00€
Disponible
Imagen de cubierta: POSTPUNK
29,00€
Disponible
Imagen de cubierta: RETROMANÍA
30,00€
Disponible