CONVERSACIONES URGENTES

DOCE PENSADORAS PARA UN PRESENTE CRÍTICO
Cover Image: CONVERSACIONES URGENTES
Precio: 18,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
210
Dimensiones: 213 cm × 133 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-10328-75-4

¿Qué tienen en común una filósofa posthumana, una jurista feminista, una teórica de las emociones, una activista contra el extractivismo o una socióloga pionera en el feminismo interseccional y antirracista? La necesidad de repensar el mundo desde la justicia, la vida y los cuidados.

En este libro, María Eugenia R. Palop conversa con doce pensadoras clave del pensamiento feminista contemporáneo. Son entrevistas profundas, vivas, que atraviesan los temas más urgentes de nuestro tiempo: las violencias patriarcales, la crisis ecosocial, el trabajo de los cuidados, las migraciones, la justicia feminista, el amor, la identidad, la esperanza.

Rita Segato, Silvia Federici, Seyla Benhabib, Rosi Braidotti, Eva Illouz, Maristella Svampa, Alda Facio, Patricia Hill Collins, Alessandra Facchi, Yayo Herrero, Kajsa Ekis Ekman y Morena Herrera comparten aquí sus ideas, sus experiencias y sus apuestas políticas, en un cruce de saberes que rehúye el dogma y apuesta por el diálogo. Este libro no es solo una cartografía del pensamiento feminista global: es una invitación a pensar juntas, con honestidad y radicalidad, en un presente lleno de desafíos, pero también de posibilidades.

AUTOR/A

RODRÍGUEZ PALOP, Mª EUGENIA

María EuMaría Eugenia Rodríguez Palop, titular de filosofía del Derecho, nació en Llerena (Badajoz), el 9 de marzo de 1970, se licenció en Derecho por ICADE-Universidad Pontificia Comillas en 1993, adquiriendo el grado de Doctor/a en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, en el año 2000. Ha sido profesora en ICADE-Universidad Pontificia Comillas (1998-2004) y en la Universidad Carlos III de Madrid (2005-), así como Visiting Research Fellow en la Open University de Londres (2003-2004).<BR><BR>Investigadora visitante en la Universidad de Oxford (Inglaterra), Universidad de Bolonia (Italia), Instituto Europeo de Florencia (Italia) y Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), entre otras, y docente y ponente habitual en diferentes países de Latinoamérica (pudiéndose destacar, México, El Salvador, Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Bolivia y Colombia) y de Europa, especialmente, en Francia e Italia.<BR><BR>Actualmente, es coordinadora de Relaciones Internacionales e Institucionales del Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas" de la Universidad Carlos III de Madrid, Coordinadora de la Cátedra Unesco "Violencia y derechos humanos: gobierno y gobernanza", Subdirectora de la Cátedra ?Antonio Beristain? de Estudios sobre el Terrorismo y sus Víctimas, y Directora de la Cátedra "Norberto Bobbio" de Igualdad y No Discriminación-Laboratorio Consolider-Ingenio 2010, en el citado Instituto. En su seno, lleva, además, la línea de investigación sobre ?Feminismo y derechos humanos? así como la de ?Medio Ambiente y Desarrollo?, y dirige un Grupo de Estudios Feministas, compuesto diferentes investigadores/as y docentes.<BR><BR>Ha publicado varios libros en coautoría, las monografías "La nueva generación de derechos humanos. Origen y justificación" (Dykinson, Madrid, 2001 ? Segunda Edición, 2010) y ?Claves para entender los nuevos derechos humanos? (La Catarata, 2011), así como un buen número de artículos y trabajos sobre movimientos sociales, reivindicaciones y derechos emergentes, intereses colectivos, desarrollo sostenible, republicanismo, derechos de las mujeres, y el terrorismo y sus víctimas. <BR><BR>http://www.uc3m.es/portal/page/portal/instituto_derechos_humanos/persona...

Imagen de cubierta: CLAVES PARA ENTENDER LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: COMUNISMOS POR VENIR
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DESAFÍOS ACTUALES A LOS DERECHOS HUMANOS
15,00€
Disponible
Cover Image: LA PÚBLICA 3 (CAST)
20,00€
Disponible