DESDE HACE DOS MIL AÑOS

COMO ME CONVERTÍ EN HÚLIGAN
Cover Image: DESDE HACE DOS MIL AÑOS
Precio: 22,95€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
384
Dimensiones: 218 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
ISBN: 
979-13-87641-36-8
Traductor/a: 
OCHOA DE ERIBE URDINGUIO, MARIAN

Obra clave para entender el antisemitismo europeo y, más ampliamente, las tensiones entre individuo y comunidad, razón y fanatismo, Desde hace dos mil años es un testimonio literario de primera magnitud, cargado de lucidez, contradicción y belleza. Un clásico olvidado que se incorpora, con voz propia, al gran relato de la literatura europea del siglo XX.
Desde hace dos mil años, publicada en 1934, es una de las grandes novelas-testimonio del siglo XX europeo. En ella, Mihail Sebastian, figura clave de la vida intelectual rumana de entreguerras, despliega una meditación narrativa de asombrosa modernidad sobre la identidad, la exclusión y la fractura interior de un tiempo a punto de estallar. En un tono que combina el diario íntimo, la crónica existencial y la observación política, seguimos el recorrido de un joven estudiante judío en la Universidad de Bucarest que se enfrenta al antisemitismo de sus compañeros y profesores. Ajeno al sionismo, crítico con toda forma de fervor ideológico, Sebastian escribe desde una posición tan incómoda como iluminadora: la del que observa desde dentro y desde fuera al mismo tiempo. Entre cafés, libros y debates universitarios, y bajo la sombra creciente del fascismo, el narrador asiste a la transformación de su país y de sí mismo, a la intemperie en una Europa que va cerrando puertas.
La publicación de esta edición supone no solo la recuperación de un texto esencial, sino también la primera traducción al español del polémico prólogo original de Nae Ionescu -mentor de Sebastian y antisemita declarado-, que el autor decidió decidió, en un gesto tan temerario como lúcido, conservar, junto a Cómo me convertí en húligan, un ajuste de cuentas literario tras la traición de su maestro.

AUTOR/A

SEBASTIAN, MIHAIL

Braila, 1907 - Bucarest, 1945<BR>Mihail Sebastian, seudónimo literario de Iosif Hechter, nació en el seno de una familia judía en la ciudad de Braila, a orillas del Danubio, en 1907. Estudió Derecho en Bucarest, pero pronto descubrió que su vocación era la literatura.<BR><BR>Fundó, junto a algunos escritores de la talla de Mircea Eliade, Emil Cioran y Nae Ionescu, el grupo literario Criterion, en el que siempre ejerció en cierto modo de outsider debido a sus peculiares opiniones políticas y a que era judío. De hecho, tras la publicación de sus primeras novelas, a partir de los años treinta, el tema del judaísmo en la convulsa Europa de los fascismos marcaría una obra que gozó de gran popularidad. Un año después de la aparición de su primera novela, Mujeres (1933), publicó De doua mii de ani... (Desde hace dos mil años), obra en la que se explayaba sobre lo que suponía ser judío en la Rumanía de la época. Para el prólogo quiso contar con el apoyo de su compañero Nae Ionescu, que aceptó el encargo para luego salpicar su texto introductorio de comentarios violentamente antisemitas. Aun así, y a modo de venganza, Sebastian incluyó el polémico prefacio en la versión definitiva del libro, lo que haría que los círculos judíos rumanos le criticaran con acritud. En respuesta a estas invectivas, Sebastian publicó en 1935 Cum am devenit huligan (Cómo me convertí en un hooligan), una antología de ensayos y artículos en que denunciaba el antisemitismo que subyacía a las críticas que se habían hecho a su novela. Durante diez años, Sebastian escribió una serie de Diarios que describían el clima cultural y politico de la época, y que no serían publicados hasta 1996, generando un considerable debate en su país. Tras ser expulsado de su hogar en virtud de las leyes antisemitas promovidas por los alemanes, Sebastian se mudó a un piso en los suburbios de Bucarest, donde siguió escribiendo. Murió el 29 de mayo de 1945, atropellado por un camión, pocas semanas antes de que los rusos ocuparan el país. Si hubiera vivido, probablemente habría sido apresado por las tropas rusas, que lo consideraban un elemento reaccionario debido a sus relaciones con el régimen anterior.<BR>

Imagen de cubierta: DIARIO (1935-1944)
26,00€
Agotado