EL CRIMEN QUE TÚ COMETISTE

Imagen de cubierta: EL CRIMEN QUE TÚ COMETISTE
Precio: 17,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
64
Dimensiones: 310 cm × 235 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-679-2724-5

En la Australia más recóndita, un pastor vive retirado con sus ovejas. Acusado de asesinar a su esposa veintisiete años atrás, se entera de que su hermano, antes de morir, ha confesado el crimen.
Todo parece aclarado, por lo que decide volver al lugar de la tragedia en busca de redención. Sin embargo, el rencuentro va a provocar increíbles revelaciones? Zidrou (Lydie, Shi) y Berthet (Perico, Pin Up) crean un thriller original donde se juega con las reglas del género. Una historia tensa y misteriosa sobre la búsqueda de la verdad y la importancia de las
apariencias que contiene una buena dosis de sátira social.

AUTOR/A

ZIDROU

Nombre artístico de Benoît Drousie

Imagen de cubierta: EL CUENTACUENTOS
16,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL PASEO DE LOS SUEÑOS
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA DE NUESTROS SENTIMIENTOS
19,95€
Disponible
Cover Image: LOS BUENOS VERANOS. INTEGRAL
49,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MERCI
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SHI 1
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SHI 2
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SHI 3
17,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TAMARA
12,00€
Disponible

BERTHET, PHILIPPE

Nacido el 22 de septiembre de 1956 en Thorigny-sur-Marne (Francia), aprende la técnica del cómic en el Instituto Saint-Luc de Bruselas bajo la tutela de Claude Renard, publicando en 1978 su primera historieta en el álbum colectivo Le 9º Rêve, correalizado por alumnos de dicho Instituto. Junto con otra joven promesa, Andreas –más tarde conocido por su personaje Rork- perfecciona su dibujo como asistente del veterano historietista belga Eddy Paape.

 Tras rodarse en varios fanzines y en la revista Curiosity Magazine, en 1980 se revela en Spirou con su primera obra larga, Couleur Café, con guión de Antonie Andrieu, luego recogida en álbum por la editorial de dicho semanario, Dupuis, lo mismo que sus siguientes obras para el mismo. Al año siguiente inicia en colaboración con Antoine Cossu, ex-compañero suyo en Saint-Luc, Le marchand d´idées, serie de ciencia-ficción publicada por Glénat en su revista Circus y en álbumes. En 1982 crea para Spirou varios relatos cortos de misterio con guión de Andreas, recopilados en el álbum Mortes Saisons, y para la misma revista presenta en 1983 Le privé de Hollywood, serie policíaca guionizada por François Rivière y José Louis Bocquet, que alcanzará los tres álbumes, luego recogidos en un volumen integral. En 1985 ilustra una adaptación de Drácula para la revista editada por Bayard Je Bouquine, y de nuevo para Spirou lanza sucesivamente L´oeil du chasseur (1987, guión de Philippe Foerster) y La dame, le cygne et l´ombre (1989, guión de Dominique David, su futura esposa). Para la colección “adulta” de Dupuis Aire Libre publica en 1990 Sur la route de Selma, un thriller con guión de Tome; tres años después, en la misma colección aparece su primer álbum en solitario, Halona.

 En 1994, en compañía del guionista Yann da a luz su creación más popular, Pin-Up, ambientada en la América de los años 50 y protagonizada por Dottie, una cantante metida a espía, publicada por Dargaud y de la que hasta la fecha han aparecido ocho álbumes. Sin abandonar Pin-Up, en 1996 ha efectuado su primera incursión en el western, Chiens de Prairie, con guión de Foerster (Ed. Delcourt) y en 2004 vuelve a la ciencia-ficción con una nueva colaboración con Yann, Yoni,  publicada por Dupuis en su colección Empreintes en dos álbumes.