¿De qué vale el boicot cultural a Israel, cuando los conciertos musicales se dan en un contexto general de colaboración económica con el régimen sionista? ¿Qué reto plantea la inteligencia artificial en la producción cultural y política? ¿Cómo de sombrío es el futuro de la música?
En El genocidio en Gaza y los fantasmas de Spotify Dave Randall aborda dos cuestiones cruciales de la producción musical de hoy en día: la respuesta del mundo del arte ante el genocidio de Gaza y el uso de la inteligencia artificial orientado a optimizar la rentabilidad.
Ambos capítulos complementan su obra magna: Sound System. El poder político de la música.
EL GENOCIDIO EN GAZA Y LOS FANTASMAS DE SPOTIFY
Precio: 8,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
98
Dimensiones: 140 cm × 160 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2025
Materia:
ISBN:
978-84-10316-15-7
AUTOR/A
RANDALL, DAVE
Dave Randall ha recorrido el mundo con el grupo Faithless o acompañando a artistas como Sinead O?Connor y Dido. También ha participado en diversas campañas y colectivos contra la guerra, antirracistas y de solidaridad con Palestina. Del solapamiento continuo de estas dos actividades, la guitarra y el activismo, surgió un interés personal por las relaciones entre música y política. De ahí las lecturas, las conversaciones, las reflexiones y la labor de redacción que dieron lugar a este libro.



