Cada noche, en algún lugar del mundo, tres o cuatro músicos subirán al escenario para tocar juntos. Si la actuación tiene lugar en un club de jazz, un bar o una fiesta privada, no comenzará con una nota sino con una pregunta como esta: ?¿Te sabés ?Body and soul???. Y a partir de allí, el sutil arte de interpretar el repertorio de jazz se pondrá en escena frente al público. Quizás estos músicos nunca hayan tocado juntos antes, y quizá ni siquiera se conozcan. ¿Cómo consiguen, entonces, que todo salga aceptablemente bien?
El jazz en acción cuenta la increíble dinámica de los músicos profesionales desde el punto de vista de lo que sucede en el escenario. Robert R. Faulkner y Howard S. Becker ?ambos músicos de jazz con décadas de experiencia, además de reconocidos sociólogos? revelan el sorprendente conjunto de habilidades que los músicos necesitan para poder cumplir con su labor. Dado que es imposible memorizar los cientos de miles de canciones que forman parte del conocimiento masivo, deben emplear estrategias comunes e improvisar para salir conjuntamente airosos. Así, exploran los terrenos en los que el otro se siente más cómodo, disimulan cuando se mueven en zonas desconocidas y al mismo tiempo responden a las impredecibles exigencias de la audiencia, que puede pedirles a gritos una polca o una oscura canción sentimental.
Con destreza e ingenio, Faulkner y Becker argumentan que, como en otros campos de la cultura, el repertorio debe ser entendido como un proceso, como algo que se hace y rehace a medida que las personas incorporan nuevos ritmos y canciones, discuten, aprenden y enseñan, seleccionan y ejecutan. Hecho de experiencias personales, tanto como de entrevistas y observaciones, este libro alcanza una combinación perfecta de anécdotas jugosas y agudeza crítica. Es además una obra maestra para comprender la acción colectiva y las negociaciones interpersonales en cualquier ámbito de la interacción humana.
EL JAZZ EN ACCIÓN
AUTOR/A
BECKER, HOWARD
Nació en Chicago, Illinois. Estudió sociología en la Universidad de Chicago a finales de los años 40, llevando al mismo tiempo una carrera de pianista profesional de jazz, afición que ha seguido cultivando hasta hoy. Allí entró en contacto con el trabajo de William Lloyd Warner, William Foote Whyte, Anselm Strauss o Everett Hughes, y tuvo como compañero de estudios a Erving Goffman, todos ellos figuras centrales de la llamada Escuela de Chicago. Aunque, como señala el propio Becker, dicha escuela era más una "escuela de actividad" diversa y heterogénea que una "escuela de pensamiento" unificada y homogénea.
FAULKNER, ROBERT
Músico de jazz y sociólogo. Es profesor de Sociología en la Universidad de Massachusetts y autor de Hollywood Studio Musicians y de Music on Demand: Composers and Careers in the Hollywood Film Industry.