El matrimonio es una de las instituciones que ha acompañado a la humanidad y que no ha estado exenta de metamorfosis y resignificaciones. Pero a pesar de todas las transformaciones que pueda sufrir, lo cierto es que sigue siendo un espacio en el que dos personas han decidido aventurarse, con todo lo que eso conlleva. En este libro, Marina expone, a través de estremecedoras metáforas, el declive de la vida conyugal.
Con un lenguaje que mezcla la especulación propia de la filosofía y la libertad de asociación de la poesía, la autora disecciona el amor, observado desde el lugar de la crisis, esto es, el matrimonio. Mariasch escribe sobre el amor en muchas de sus formas, ubica el eje en la pareja, pero se ramifica hacia otras aristas del asunto: la maternidad, la sexualidad, la monotonía, la seducción, la soltería, la autovaloración, el espacio que tiene en la sociedad contemporánea...
Ensayo, novela, prosa poética, el libro esquiva las clasificaciones genéricas fijas, tomando apuntes de cada una.
?En las relaciones de pareja lo esencial está oculto y debe permanecer así para los principales interesados. La ropa sucia constituye un instrumento de investigación que permite infiltrarse en los pliegues profundos de la trama conyugal. Está presente en todas partes, a cada instante, pegada a la pareja como una segunda piel. Es una memoria del rol femenino modificado por la idea de igualdad.? Fragmento del libro.
EL MATRIMONIO
AUTOR/A
MARIASCH, MARINA
Marina Mariasch (Buenos Aires, 1973) es una poeta, escritora, traductora, periodista, militante feminista, trabajadora por los derechos humanos y docente argentina. Estudió Letras en la UBA y Sociología de la Cultura (Unsam). Trabaja como crítica de arte y literatura, y como traductora. En 1997 creó el sello editorial Siesta de poesía, que<BR>publicó unos 50 títulos y a los autores más relevantes de la Generación del '90.<BR>Como periodista trabajó en prensa, radio y televisión como investigadora, columnista y conductora de programas. Es integrante del movimiento Ni Una Menos y del colectivo feminista de literatura Máquina de lavar cuyo primer libro es 'La pija de Hegel'.<BR>Ha publicado tanto poesía: Coming attractions, 1997; XXX, 2001; Tigre y león 2005; El zigzag de las instituciones, 2008; Paz o Amor, 2014; y Encantada de conocerte, 2016. Como novela: El Matrimonio, 2011; Estamos Unidas, 2015