Con la intensidad, sensualidad y fuerza narrativa que caracteriza a la autora, Belli nos relata en estas páginas los momentos más determinantes que hicieron de su trayectoria vital y de su evolución como mujer un testimonio de una época, y una memoria lírica de la revolución.
Dos realidades paralelas, el amor y la guerra, se entremezclan en esta historia rebosante de ternura que nos arrastra desde las trincheras sandinistas hasta las comodidades del refugio de una escritora, que reflexiona desde la madurez sobre la permanencia de los ideales y la fuerza motora de la pasión.
EL PAÍS BAJO MI PIEL
AUTOR/A
BELLI, GIOCONDA
Gioconda Belli nació en Managua. Es la escritora nicaragüense más reconocida internacionalmente. Sus obras incluyen poesía, novela, una memoria y cuentos para niños. Su primer libro, Sobre la grama (1972), ganó el premio de poesía de la Universidad Nacional de Nicaragua. En 1978 obtuvo el Premio Casa de las Américas (Cuba) por su libro Líneas de fuego. Entre 1982 y 1987 publicó tres libros de poesía: Truenos y arco iris, Amor insurrecto y De La costilla de Eva. En 1988 lanzó su primera novela, La mujer habitada, que obtuvo el Premio de la Fundación de Libreros, Bibliotecarios y Editores Alemanes y el Premio Anna Seghers de la Academia de Artes de Alemania. Posteriormente publicó Sofía de los Presagios (1990), El taller de las mariposas (1992), Waslala (1996), El país bajo mi piel (2001, nominado como uno de los mejores libros del año por los Ángeles Times), El pergamino de la seducción (2005), y en 2008 su novela El infinito en la palma de la mano, que ganó en España el Premio Biblioteca Breve y en México el Premio Sor Juana Inés de la Cruz. Su obra poética incluye Apogeo (1998), Mi íntima multitud, ganadora del Premio Internacional de Poesía Generación del 27 (2002), y Fuego soy apartado y espada puesta lejos, ganadora del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla (2006).