EL SIGLO NÓMADA

CÓMO ENFRENTARSE AL CATACLISMO CLIMÁTICO
Cover Image: EL SIGLO NÓMADA
Precio: 22,90€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
344
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2024
Materia: 
ISBN: 
978-84-08-28838-1
Traductor/a: 
PALACIOS SERRANO, NOELIA

Una sólida e impactante investigación sobre la consecuencia del cambio climático de la que menos hablamos: cómo nos obligará a cambiar dónde y cómo vivimos.Con cada grado de aumento de la temperatura, millones de personas serán desplazadas de la zona en la que han vivido durante miles de años. Grandes extensiones del mundo se están volviendo inhabitables: desde Bangladesh hasta Sudán y el oeste de Estados Unidos. Y en ciudades como Cardiff, Nueva Orleans o Shanghái, la cuádruple amenaza de sequía, calor, incendios forestales e inundaciones remodelará por completo la geografía humana en las próximas décadas.

Si bien la catástrofe climática finalmente está recibiendo la atención que merece, la inevitabilidad de la migración masiva ha sido en gran medida ignorada. En El siglo nómada, Gaia Vince, ganadora del premio Royal Society Science Book, ofrece, por primera vez, un examen de la cuestión más apremiante a la que se enfrenta la humanidad.


AUTOR/A

VINCE, GAIA

Escribe libros y artículos para la BBC, The Guardian, New Scientist, Australian Geographic y Science. También realiza documentales científicos para radio y televisión y da charlas por todo el mundo. Antes de esto, ocupó puestos editoriales senior en las revistas científicas Nature, Nature Climate Change y New Scientist. Ha ganado varios premios, entre otros, el Royal Society Science Book y el Premio Angela Croome de la Unión Europea de Geociencias 2024 por la excelencia en el periodismo científico de la Tierra, el espacio y los planetas.<BR> Colabora como investigadora en el Instituto de Antropoceno de University Collage London, es miembro de la Royal Society of Arts, Manufacturing and Commerce y el Climate Migration Council y embajadora del National Oceans Centre.