Desde sus primeros años de reportero, en el periódico de su instituto o en la universidad, pasando por su trabajo como periodista deportivo en The New York Times y sus artículos para Esquire o para The New Yorker, Talese se ha destacado por encontrar historias detrás de cada noticia y por el retrato implacable de los "héroes silenciosos". La semblanza de Joe Louis, Floyd Patterson y Muhammad Ali visitando a Fidel Castro en La Habana; la de Joe DiMaggio, el gran campeón aislado en su retiro, o su propio periplo hasta China para seguirle la pista a la jugadora de fútbol que habría podido darle el Campeonato del Mundo a su país, son algunas de las deslumbrantes crónicas recogidas en esta edición, junto a un texto reciente sobre Joe Girardi, "el mánager de la crisis".
AUTOR/A
TALESE, GAY
Gay Talese nació en Ocean City, Nueva Jersey, y vive en Nueva York. Es autor de once títulos, entre los que destacan El reino y el poder, Retratos y encuentros (Alfaguara, 2010, elegido por Qué Leer como Mejor libro de No Ficción del año y por Babelia como uno de los diez mejores libros del año), La mujer de tu prójimo, Honrarás a tu padre (Alfaguara, 2011, la monumental crónica que inspiró Los Soprano y uno de los mejores libros de No Ficción del año según Qué Leer), Vida de un escritor (Alfaguara, 2012, uno de los mejores libros del año según el diario Ara y Qué Leer) y su último libro, El silencio del héroe. Fue periodista en The New York Times entre 1956 y 1965 y, desde entonces, ha escrito para Esquire, The New Yorker, Harper's Magazine y otras publicaciones estadounidenses. Junto con Tom Wolfe, es considerado el pionero del Nuevo Periodismo. En 2012 recibió el Premio Reporteros del Mundo, otorgado por El Mundo, en reconocimiento a toda su obra.