EL SONIDO DE LOS CUERPOS

Imagen de cubierta: EL SONIDO DE LOS CUERPOS
Precio: 18,95€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
200
Dimensiones: 210 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2016
ISBN: 
978-84-945170-5-1

Una novela negra que se adentra en los abismos de la pareja, las verdades que ignoramos de nosotros mismos y la atracción por la perversidad.

El suicidio de Jorge, un director de cine en su mejor momento creativo, deja a Mario en un desconcierto absoluto. Entre la desolación y la rabia, intenta descubrir el porqué de la decisión de su pareja con la ayuda del cuaderno donde este había empezado a esbozar las escenas de su próxima película. Líneas e imágenes que conducirán a Mario hasta otras extrañas muertes para las que Alma, una periodista en horas bajas, busca desde hace meses una explicación.

AUTOR/A

LÓPEZ, FERNANDO J.

Fernando J. López (1977) es novelista, dramaturgo, y doctorado cum laude en Filología. En su trayectoria narrativa destacan títulos como In(h)armónicos (Premio Joven & Brillante de Narrativa), Las vidas que inventamos, La inmortalidad del cangrejo o La edad de la ira, obra finalista al Premio Nadal 2010. Sus novelas se caracterizan por su crítico retrato de la sociedad contemporánea a partir de argumentos en los que se apuesta por la intriga y el thriller como un mecanismo para guiar al lector a través de la introspección en las emociones de sus personajes. También ha participado en antologías de relatos como Lo que no se dice o El cielo en movimiento (Dos Bigotes) y es autor de títulos juveniles con gran éxito entre los lectores adolescentes, como El reino de las Tres Lunas o la novela transmedia Los nombres del fuego. Como dramaturgo, ha publicado y estrenado sus textos dentro y fuera de España. Entre sus obras figuran Los amores diversos (2016); Yerma, versión de la obra de Federico García Lorca dirigida por José Luis Arellano y estrenada en el Gala Theatre de Washington en 2015; De mutuo desacuerdo, representada en España, Venezuela y Panamá; Cuando fuimos dos (2013), Saltar sin red (2012) o Tour de force (2011). Actualmente compagina la creación literaria con sus clases como profesor en el Máster de Escritura Teatral de la Universidad de Alcalá de Henares.