Este libro presenta un análisis riguroso de las inferencias normativas jurídicas, de las condiciones en que un razonamiento jurídico que incluya las calificaciones de prohibición, deber o permiso resulta correcto. El punto de partida del mismo lo constituyen los dos problemas más graves que ha padecido un posible tratamiento lógico de las inferencias normativas jurídicas: las paradojas y los conflictos normativos.
La apuesta interdisciplinar que hace Txetxu Ausín en este libro abre la puerta a una nueva racionalidad: flexible, gradual, hermenéuticamente imperfecta. Una racionalidad que requiere de una metodología como la que nos propone el autor, que sea adecuada para el tratamiento de conflictos y divergencias (culturales, éticas, jurídicas) y que permita aplicar el enfoque racional argumentativo a los ámbitos del diálogo intercultural, la deliberación política o los problemas éticos de las nuevas tecnologías biomédicas y de la comunicación.
ENTRE LA LÓGICA Y EL DERECHO
AUTOR/A
AUSÍN, TXETXU
En la actualidad es Científico Titular en el Instituto de Filosofía del CSIC donde trabaja en el Grupo de Estudios Lógico Jurídicos (JuriLog). Doctor, premio extraordinario, en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Ha sido Profesor Adjunto de Ética y Deontología de la Comunicación en la Universidad Europea de Madrid y becario de investigación del Gobierno Vasco y de las Fundaciones Kutxa y Caja de Madrid, así como colaborador de la Cátedra Miguel Sánchez Mazas (UPV/EHU). Ha impartido clases de lógica de las normas (UPV/EHU) y de ética e historia de la filosofía en enseñanza secundaria.
Socio fundador y miembro de la Junta Directiva (Secretario y Tesorero) de la Sociedad Española Leibniz para Estudios del Barroco y la Ilustración. Es Director de la colección Clásicos de Pensamiento del CSIC y coDirector de Theoria cum Praxi (Plaza y Valdés / CSIC).
Colaborador en el Máster de Bioética de Canarias, profesor de ética en el Tecnológico de Monterrey (México) y secretario de AIUDA (Asociación InterUniversitaria para la Defensa de los Animales). Responsable de la Unidad Asociada de Éticas Aplicadas entre el CSIC y la Universidad de Salamanca.
Es el creador y director del proyecto DILEMATA , portal y revista online de éticas aplicadas.
Sus principales líneas de investigación son:
- Éticas aplicadas: bioética, derechos humanos, justicia globlal y ética de la comunicación
- Ética y buen gobierno
- Lógica de las normas
- Filosofía moral y jurídica desde una perspectiva analítica
- Escritos jurídico políticos de Leibniz