GERNICA

Imagen de cubierta: GERNICA
Precio: 15,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
219
Dimensiones: 205 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2020
Materia: 
ISBN: 
978-84-120253-9-2

Decir el malestar profundo o directamente el horror. Decirlo en la historia, en el más famoso cuadro de Picasso, en un poemario: ?Guernica?. Cincuenta poemas que nombran, cuentan, piensan, inventan, crean mundos posibles a través de los personajes de Picasso, el toro, la madre con el niño muerto, el caballo, la mujer del quinqué, el de brazos levantados quemándose, la mujer que se arrastra, el guerrero caído, la paloma en agonía, la lamparita, la ventana de la casa que arde. La brutalidad de hoy y de todos los tiempos.

Liliana Díaz Mindurry es una reconocida y premiada poeta, escritora y ensayista argentina. Su poesía completa hasta el 2017 ha sido editada recientemente en Buenos Aires. Autora de veintiséis libros, cinco editados en España. Edición bilingüe (español-francés).

AUTOR/A

DÍAZ MINDURRY, LILIANA

Liliana Díaz Mindurry nació en Buenos Aires. Poeta, novelista, cuentista, ensayista y dramaturga argentina. Ha editado 26 libros, 5 de ellos en España. Obtuvo entre otros galardones: el 1º Premio Municipal de Buenos Aires (bienio 90-91), el 1ºPremio Municipal de Córdoba 1990, el 1º Premio Fondo Nacional de las Artes 1993, el Premio Centro Cultural de México 1993, Premio El Espectador de Bogotá 1994, ambos en el concurso Juan Rulfo de París, el 1ºPremio Jiménez Campaña de Granada etc. También el Premio Planeta latinoamericano 1998 por la novela Pequeña música nocturna (reeditada en España por Huso, 2016). En poesía es autora de Sinfonía en llamas, Paraíso en tinieblas, Wonderland, Resplandor final, Cazadores en la nieve, Hamlet en la azotea. Fue editada también su Poesía Completa (1990-2017). Obtuvo en este género el Premio Fondo Nacional de las Artes, el Premio Antorchas, el 1ºPremio Embajada de Grecia, el 1ºPremio First, el 1ºPremio Asociación de Abogados de Buenos Aires, la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores etc. Varios de sus poemas fueron publicados en Colombia, Austria, Estados Unidos, Perú, Uruguay y otros países. Su obra fue traducida al alemán, inglés, francés y portugués.