HÂSIB Y LA REINA DE LAS SERPIENTES

Imagen de cubierta: HÂSIB Y LA REINA DE LAS SERPIENTES
Precio: 25,95€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
112
Dimensiones: 300 cm × 210 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-84-16542-81-9
Traductor/a: 
VELASCO QUINTELA, UNAI

Heredero del sabio Daniel, Hâsib es un joven leñador que alberga grandes planes en la vida. Después de que sus codiciosos compañeros le abandonen en medio de un bosque, se topa con la reina de las serpientes. Esta le cuenta su historia (que en realidad son tres historias en una), una aventura fabulosa poblada de dioses, demonios, príncipes, piratas y profetas.

Las intrigas se entremezclan en este encantador fresco oriental, el cuento de Hâsib Karîm ad-Dîm, con el que uno de los más míticos dibujantes franceses de la actualidad, David B., se lanza a un apasionante y colorido relato poblado de criaturas fantásticas, sueños proféticos, batallas a muerte y océanos infranqueables.

Un acontecimiento en el mundo del cómic. El mítico David B. («Epiléptico», «Los sucesos de la noche») plasma en «Hâsib y la reina de las serpientes» un universo lleno de monstruos, dioses, sabios, serpientes, bellas mujeres y piratas. Una obra maestra del cómic europeo, por fin editada en castellano

David B. ("La ascensión del gran mal") nos sorprende con una novela gráfica deslumbrante y épica, una sublime recreación de una de las más bellas historias de "Las mil y una noches".

AUTOR/A

BEAUCHARD, DAVID

Nació en Nimes, el 9 de febrero de 1959. Su verdadero nombre es David Beauchard, aunque firma sus obras como David B. Tras cursar estudios en la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Duperré, comienza su carrera en el mundo del cómic a mediados de los años ochenta. Durante esta época guioniza y dibuja historietas para diversas revistas, como Okapi, Tintin Reporter o Chic. En 1990, junto a otros historietistas, funda la editorial independiente L’Association. Publica varios trabajos en Lapin, la revista de la editorial. La consagración le llega con La Ascensión del Gran Mal, una serie autobiográfica de seis volúmenes en que el autor relata su infancia y juventud, presididas por la epilepsia de su hermano. Otras de sus obras destacables son Los mejores enemigos y La banda de los postizos, realizadas en colaboración con autores como Tanquerelle o Jean-Pierre Filiu. En La lectura de las ruinas y en Por los caminos oscuros hace de nuevo gala de su talento como autor completo.

Imagen de cubierta: EL JARDÍN ARMADO
16,00€
Agotado
Imagen de cubierta: EPILÉPTICO
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS MEJORES ENEMIGOS - 1783 A 1953
20,00€
Disponible